05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Derrotan al mal con creatividad y color, artesanos mexiquenses en Concurso de Judas en Toluca

Fecha de publicación:

Como ya es una tradición, se realizó la trigésima edición del concurso de Judas, una herencia del pintor mexiquense y artista internacional Luis Nishizawa, quien retomó este trabajo para hacer prevalecer la creatividad de las y los artesanos, así como el significado de acabar con el mal.

La explanada del Centro Cultural Mexiquense se llenó de color al recibir a los Judas participantes que fueron evaluados por el jurado calificador conformado por Gabriel Nishizawa Zepeda, Francisco García Ferreyra, Director de Fomento a la Actividad Artesanal, Armando Gómez Martínez y Gerardo Gómez Díaz, expertos en artesanía de cartonería, quienes debido a su experiencia calificaron las piezas.

“Nos encanta que una semana previa a la semana santa ya el Centro Cultural Mexiquense se llene de estas bellísimas expresiones artísticas a través de los días, así que bienvenidas y bienvenidos a todas y todos, me da mucho gusto encontrarnos para reconocer una de las tradiciones emblemáticas de la capital mexiquense, saludo con gusto a los que como cada año acuden al llamado de esta tradición”, expresó Juan Carlos Muciño González, Director General de Patrimonio y Servicios Culturales.

Las y los artistas de cada obra se preparan a lo largo del año, ya que muchos tienen la experiencia de haber participado años anteriores y se ha vuelto parte de una tradición familiar, donde por medio de sus piezas explotan la creatividad, originalidad, calidad y habilidad en la elaboración, resaltando el material con el que está hecho, además de su destreza, ya que cada uno refleja parte de la personalidad y visión de las y los artesanos.

“Mi obra representa a toda la población de México, de la gente que somos buena, trabajadora, honrada, representada por águila, esa gente somos los que queremos que México salga adelante, ya que son muchos años de sometimiento y de muchos problemas sociales que tenemos, el territorio nacional es la representación de todos los pueblos mexicanos, incluidos a los artesanos y étnicos, el diablo a toda la maldad”, comentó Oscar Flores, participante del concurso.

Así, se determinó que los primeros lugares fueron para “México y su tradicional quema de Judas”, de Óscar Bellonset, en primer lugar; el segundo lugar para “La pelea con el gallo” de Iván Contreras, y en tercer lugar “Levanta el vuelo México” de Óscar Flores.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Deja Marx Arriaga Dirección General de Bibliotecas, al frente queda Claudia Izquierdo Vicuña

24/02/2021

24/02/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informa que Marx Arriaga Navarro, quien se desempeñaba como director general de...

Presentó OFiT concierto en homenaje a la literatura francesa por 76 aniversario de la Alianza Francesa de Toluca

29/08/2021

29/08/2021

Aranxa Solleiro   A 76 años de su fundación como espacio cultural, más que solo un espacio de enseñanza, la Alianza Francesa de Toluca, celebró su aniversario con un concierto a...

Caros y difícil de pagar, los parquímetros digitales en Toluca, dicen automovilistas

10/01/2023

10/01/2023

Ivan Joatzay Tras una semana de operación del nuevo sistema de parquímetros digitales en la zona centro de la capital...

Semilleros creativos dejan huella en sus comunidades

17/06/2022

17/06/2022

Niñas, niños y jóvenes, integrantes de los Semilleros creativos del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno...

Expone UAEMéx carteles históricos de la filmografía de “Tin Tan”

21/08/2021

21/08/2021

 La exposición “Tin Tan, carteles de sus películas” es una oportunidad para evocar la obra cinematográfica del actor mexicano Germán...