06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Buscan que se garantice presupuesto para impulsar igualdad entre hombres y mujeres

Fecha de publicación:

La iniciativa para crear un catálogo de líneas de acción prioritarias y metas para lograr la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres que formen parte de la estructura presupuestal busca garantizar un presupuesto de egresos estatal inclusivo y con perspectiva de género en todos sus rubros, sostuvo la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (Morena).

En el inicio de los trabajos las comisiones de Finanzas Públicas, Para la Igualdad de Género y Planeación y Gasto Público para la dictaminación de esta iniciativa, la legisladora expuso que también se pretende que el presupuesto cuente con el proceso necesario para una buena planeación del gasto, y a su vez contenga los elementos para su formulación, discusión, aprobación, ejecución, control y evaluación de sus resultados.

La iniciativa de reforma a la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Estado De México y el Código Financiero del Estado de México y Municipios busca además que sus principios y conceptos incidan en la realidad de las personas y se traduzcan en políticas públicas en beneficio de hombres y mujeres, así como avanzar hacia una coordinación real y estratégica  capaz de administrar los recursos públicos con una visión de conjunto y largo plazo, así como forjar con claridad las prioridades del gasto y la obtención de resultados. 

Al señalar que con esta reforma se lograría que cada programa contenga, por lo menos, un proyecto destinado a fomentarlo, añadió que se avanzaría en la transversalidad de las políticas públicas y la generación de un sistema de indicadores que integre los de gestión, las acciones y metas presupuestales, de calidad e impacto. En este sentido, solicitó la presencia de representantes de la Secretaría de la Mujer y del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem). 

Durante la reunión, el diputado Iván de Jesús Esquer Cruz (PRI), quien presidió la reunión, expuso que se solicitará a la Junta de Coordinación Política invitar a estas dependencias y a la Secretaría de Finanzas para exponer sus opiniones sobre la iniciativa y resolver las dudas que generan. La legisladora Beatriz García Villegas (Morena) se sumó a la propuesta ya que no basta con la asignación recursos a este rubro, sino que se requiere establecer mecanismos para su aplicación correcta.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Debaten legisladores sobre nuevas disposiciones fiscales para ONG´s

05/11/2021

05/11/2021

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local expresó su respaldo a las Organizaciones de la Sociedad...

Obligado el GEM a detallar estado de 10 hospitales en obra negra y concluirlos: Sibaja

03/02/2022

03/02/2022

Desde tribuna de la 61 Legislatura, el diputado Daniel Sibaja presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de...

Pone en marcha programa la escuela cuenta contigo, para que estudiantes del Edoméx regresen a clases

03/10/2021

03/10/2021

Con la finalidad de recuperar a los estudiantes que, habiendo estado inscritos en el ciclo escolar anterior, aún no lo...

Cerrar filas para atender transporte y movilidad: Nazario Gutiérrez

20/10/2021

20/10/2021

Cerrar filas en torno a la eficiencia en materia de movilidad pública y privada, creación de infraestructura carretera en toda...

Ciudadanos deben tener voz y voto en desiciones de gobierno municipales: Isaac Montoya

08/03/2023

08/03/2023

Para dar un paso más hacia una población mexiquense más demócrata, el diputado Isaac Martín Montoya Márquez propuso, en nombre...