Estefanía Antonio
A causa de la temporada de sequía, el Estado de México será abastecido con agua de los pozos que se perforaron en los terrenos del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de este lunes.
“Para abastecer de agua al aeropuerto se hicieron exploraciones y en esa zona del Valle de México norte hay agua en el subsuelo”, informó el mandatario.
Detalló que ya se está auxiliando a la Comisión Nacional del Agua para que, tanto al Estado de México como a la Ciudad de México se les abastezca con agua de los terrenos del AIFA.
Por otra parte, comentó que el AIFA cuenta con más de 3 mil hectáreas, a comparación del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual solo tiene 600 hectáreas: “es un gran aeropuerto”.
Además, recordó que en el costo de la construcción del AIFA se ahorraron más de 125 millones de pesos por la decisión de construirlo en Santa Lucía y no en Texcoco. Esto sirvió para conservar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la Base Militar No. 1, ubicada en territorio mexiquense.
Sobre las operaciones del AIFA, López Obrador señaló que se prevé que en diciembre del 2023 se puedan empezar a registrar más vuelos de pasajeros y de carga.
AMLO podría estrenar el Tren Maya en abril
En un recorrido de supervisión por el Tramo 2 del Tren Maya, previsto a realizarse el próximo mes de abril, el presidente López Obrador podría estrenar las vías del proyecto.
“Yo creo que, en un mes, en el Tramo 2 ya nos podemos subir a una locomotora en Campeche e ir hasta Mérida”, detalló durante el informe semanal del Tren Maya.
Por su parte, el director general del Fondo Nacional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, señaló durante la conferencia que en el Tramo 2 del Tren Maya se está realizando la creación de más de 700 obras complementarias, las cuáles han generado 12 mil empleos.
“Seis municipios y 31 localidades son beneficiados a través de 447 proyectos de drenaje transversal y pasos inferiores, diez viaductos, 148 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, así como 143 obras inducidas como instalación de postes de luz, de fibra óptica y agua potable”, mencionó.
(Foto: Especial Portal)