06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Epicentro del crimen: es Edomex 1er lugar en feminicidios

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

Durante los dos primeros meses del año, el Estado de México se ha posicionado como la entidad más insegura a nivel nacional con la mayor incidencia en feminicidios y presuntos casos delictivos.

El estado más feminicida

De acuerdo con datos publicados por la ‘Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana’ y el ‘Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica’, durante enero y febrero, la entidad mexiquense es el epicentro de feminicidios en todo el país donde, además de tener alerta de género, se han sumado 18 feminicidios en lo que va del año, 5 cometidos con arma blanca y 2 con arma de fuego.

El hecho ha denotado al Estado de México como el lugar con más incidencia en este tipo de delito, sumado a Oaxaca y Ciudad de México (con 17 y 11 casos delictivosrespectivamente) como las primeras zonas de riesgo para las mujeres. Actualmente, la republica mexicana cuenta 147 feminicidios suscitados en lo que va del año.

Entre los casos más recientes se encuentra la historia de Marely Yamileth, una joven de 16 años, estudiante y residente de Huehuetoca, reportada como desaparecida el pasado 14 de febrero. De acuerdo con testimonios, la joven asistía a su jornada educativa en el turno de la tarde en su escuela, el ‘Centro de Bachillerato Tecnológico Jaime Keller Torres’; sin embargo, nunca regresó a casa. La mañana del siguiente día fue hallada sin vida en un lote baldío cercano a su escuela, específicamente, a 1.3 km de las instalaciones de la institución.

La entidad con mayor incidencia delictiva

Durante el reporte bimestral ‘Informe de Incidencia Delictiva Fuero Común’ presentado por el Secretariado Ejecutivo, las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia del país denotaron que, con 30 mil 552 presuntos delitos registrados a finales de febrero, el Edoméx es la entidad con más incidencia delictiva durante el 2023, siendo seguida por la CDMX con 18 mil 798 registros.

La entidad mexiquense reporta a 13 mil 813 personas que han sido victimas de algún delito de fuero común que, de acuerdo con la base de registro y clasificación de los reportes de la Secretaría de Seguridad, se destaca al homicidio y las lesiones como los principales percances delictivos, la mayoría de estos perpetrados con arma de fuego y elementos no especificados en el registro.

Asimismo, además de los principales clasificados, resaltan los secuestros, con 15 casos en lo que va del año, y la extorsión como principales situacionesdelincuenciales en la entidad.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Acopió UAEM más de seis mil kg de residuos electrónicos

23/01/2020

23/01/2020

Mediante la Campaña de Acopio de Residuos Electrónicos 2019, la Universidad Autónoma del Estado de México recopiló, para su adecuado...

La contaminación no se redujo en Edomex pese al paro de actividad durante casi dos años de pandemia

05/11/2021

05/11/2021

Miguel García Conejo  La contaminación ambiental no disminuyó en el Estado de México a pesar del confinamiento de los ciudadanos...

Urge revertir el abandono institucional del campo mexiquense

20/07/2022

20/07/2022

La recuperación del campo mexiquense, que actualmente enfrenta serios problemas como el abandono institucional y el encarecimiento de fertilizantes y...

Tiene FOEM títulos que invitan a la reflexión

22/02/2022

22/02/2022

Para acercar a las y los mexiquenses a la lectura, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) pone...

Presenta Mónica Álvarez iniciativa para combatir la devastación de los bosques

20/04/2021

20/04/2021

La diputada Mónica Álvarez Nemer presentó una iniciativa para reformar el Código para la Biodiversidad del Estado de México, para...