05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ley de Planeación tendrá perspectiva de género para impulsar igualdad

Fecha de publicación:

A fin de contribuir al empoderamiento femenino y superar los desequilibrios de género que aún persisten, Comisiones Unidas del Congreso local aprobaron por unanimidad la iniciativa de la diputada Martha Amalia Moya Bastón y del diputado Enrique Vargas del Villar, del grupo parlamentario del PAN, para homologar el concepto de perspectiva de género de la Ley de Planeación con el de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ambos de la entidad.

Para ello, en reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género, se avaló la reforma a la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios para definir a la perspectiva de género como una visión científica, analítica y política sobre las mujeres y los hombres, a fin de reducir las vulnerabilidades y eliminar las causas de la opresión de género, como las dimensiones de la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las personas basada en el género. 

Asimismo, se promueve la igualdad entre los géneros a través de la equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres, contribuye a construir una sociedad en donde las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la igualdad de derechos y oportunidades para diseñar políticas públicas y programas, el acceso a recursos económicos y a la representación política y social en los ámbitos de toma de decisiones. 

La legisladora Martha Amalia Moya agradeció las observaciones y el respaldo de las diferentes bancadas y aseguró que la iniciativa representa un avance para que la perspectiva de género se incorpore en la Ley de Planeación. 

De Morena, la legisladora Alicia Mercado Moreno destacó que la iniciativa ayudará a clarificar los conceptos para una mejor comprensión de la legislación estatal; la diputada Carmen de la Rosa Mendoza resaltó que se incluyera que las acciones gubernamentales deban ser enfocadas con una perspectiva de género y una transversalización; el legislador Gerardo Ulloa Pérez reconoció que se consideraron los comentarios para tener una iniciativa incluyente; y de la bancada del PRI, la legisladora Isabel Sánchez Holguín afirmó que con la propuesta se da un paso muy importante para señalar las necesidades de las mujeres y visibilizar sus derechos.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Derecho de Picaporte

11/01/2021

11/01/2021

Alfonso Godínez Mendiola El PRI nacional que preside Alejandro Moreno Cárdenas, inició una nueva campaña denominada “Morena te cuesta” caracterizada por...

Redefinir los conceptos de hostigamiento y acoso sexual, avalan en comisiones

12/03/2020

12/03/2020

Las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y Para la Igualdad de Género aprobaron por unanimidad replantear los conceptos...

Los Corruptos denunciados por su subordinado Emilio Lozoya

11/08/2020

11/08/2020

Más de 100 millones de pesos fueron repartidos en sobornos para la campaña de Enrique Peña Nieto a la presidencia...

Mujeres serán protagonistas en transformación del Edomex: Azucena Cisneros

09/09/2022

09/09/2022

La diputada Azucena Cisneros aseguró que el abandono de gobiernos tricolores y su falta de amor por la gente, dejó...

Derecho de Picaporte

30/03/2020

30/03/2020

Alfonso Godínez Mendiola Pues con la novedad de que el priísta gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, está contagiado de Corona Virus...