06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Advierten riesgo a la salud por consumir alimentos en la calle

Fecha de publicación:

Con el ascenso de temperatura, las enfermedades gastrointestinales se presentan con mayor frecuencia ante la rápida descomposición que sufren los alimentos, sobre todo, aquellos que se consumen en la calle, indicó la médica de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Alejandra Hernández Zacarías.

“Las altas temperaturas favorecen la vida de estas bacterias en los alimentos que consumimos, entonces sí es súper importante con nuestros vendedores ambulantes que tengan todas las medidas tanto de higiene y que puedan refrigerar sus alimentos porque es mucho más fácil que los alimentos se caduquen o se echen a perder porque la temperatura hace que se madure más rápido la comida y se eche a perder más rápido y hace un ambiente favorable para estas bacterias”, detalló.

Indicó que la población más vulnerable son los niños y los adultos mayores; sin embargo, refirió que los oficinistas se han convertido en un sector afectado durante la temporada debido a que es recurrente que consuman sus alimentos en algunos puestos de comida callejeros.

En ese sentido, recomendó que el consumo de alimentos sea en lugares que cuenten con medidas higiénicas y que los productos a la vista se vean frescos y aptos para comer.

“Los que trabajamos, muchas veces no tenemos tiempo de cocinar en casa y adquirimos comida en puestos ambulantes que no están regulados, entonces también este sector está expuesto”, dijo.

Hernández Zacarías explicó que, durante la temporada de calor, las enfermedades gastrointestinales se pueden presentar en diferentes intensidades por lo que sugirió considerar visitar a un médico en caso de que el dolor estomacal y la deshidratación superen las 12 horas.

“No hay que minimizar el malestar porque puede ser tan pasajero como 12 horas, como podría ser una bacteria más agresiva o hasta parásitos que pueden perjudicar la absorción de alimentos provocando desnutrición y deshidratación severa que nos puede llevar a un estado grave de salud, no todas las enfermedades gastrointestinales se tratan con antibiótico, entonces sí son de cuidado”, alertó.

De manera general, la médica recomendó que durante la temporada de calor prevalezca el lavado constante de manos, que las personas se mantengan hidratadas, consuman frutas y verduras frescas de la temporada lavadas y desinfectadas previamente, evitar consumir en lugares de comida callejera o con falta de higiene y desparasitarse.

(Foto: Especial Portal)

Tags: , en Salud
Noticias Relacionadas

Saturados y con altos índices de personal muerto en áreas Covid, hospitales IMSS Valle de Toluca

07/01/2021

07/01/2021

Debido al repunte de casos Covid-19 en el Valle de Toluca, los hospitales del IMSS de la zona se reportan...

Ante amenaza de tercera oleada de covid 19, familias mexiquenses llaman a la población a vacacionar en casa

03/04/2021

03/04/2021

Miguel García Conejo “Hasta el momento nos hemos librado, para que arriesgarnos  para que alguno de los tres salgamos contagiados”   Alejandra...

Etiquetado de riesgo en alimentos y bebidas, insuficiente para reducir problema de obesidad

18/06/2022

18/06/2022

El problema de la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles no se va a resolver con etiquetados o señalizaciones...

Issste moderniza y equipa 42 unidades médicas en Veracruz; beneficiará a más de 500 mil derechohabientes

27/06/2022

27/06/2022

Como parte de la estrategia de equipamiento en unidades de primer y segundo nivel, el Instituto de Seguridad y Servicios...

Clínica de UAEM ofrece exámenes mamarios con bajo costo para prevenir cáncer

04/10/2022

04/10/2022

El diagnóstico oportuno en el cáncer de mama puede ser la diferencia para que los tratamientos para erradicar la enfermedad...