20/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Son letra muerta las leyes de protección ambiental en Edomex

Fecha de publicación:

El diputado Max Agustín Correa Hernández (Morena) advirtió que, ante la crisis socio ambiental que hay en el Estado de México, es necesaria la presión social para colocar en la agenda mediática los temas medioambientales, además de gobiernos que ejerzan los mandatos constitucionales y legales. 

En el foro ‘Reparaciones climáticas como proceso de justicia transformativa’, celebrado en el Congreso local en coordinación con el movimiento juvenil ‘Viernes por el futuro Estado de México’, el legislador lamentó que no se ejerza el mandato desde los municipios y el gobierno estatal, por lo que muchas leyes se convierten en letra muerta ante intereses económicos de particulares.

En presencia de Juan Carlos Urbina Sánchez, representante de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Propaem), el legislador lamentó que no se dé cumplimiento a la Ley de Protección del Maguey y a la Ley de Fomento y Protección a Maíces Nativos y pidió a la sociedad que acompañe las causas medioambientales en el proyecto de actualización de la Constitución estatal.

Durante el evento, la ponente Yared Rojo demandó que el cerro ‘El Mazapán’, en Naucalpan, sea reconocido como parte del área natural protegida del parque nacional de ‘Los Remedios’, ya que inmobiliarias y paracaidistas están consumiendo su área pese a que existe un amparo con incidente 314/2021, que resuelve la suspensión definitiva contra la omisión de las autoridades de dirección de Medio Ambiente de Naucalpan y la Propaem.

El activista Daniel Estrada habló sobre la campaña de jornadas de limpieza en ríos impulsada por la Alianza por la Defensa y Protección del Cerro Moctezuma y de Ecopil, con la cual se busca contagiar a todos los sectores de la sociedad sobre la importancia del agua.

En nombre de ‘Defensores ambientales y defensores de Escazú’, la activista Laura Barranco, quien debido a amenazas generadas por su labor de defensa del parque nacional Los Remedios es beneficiaria del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, compartió que el Acuerdo de Escazú reconoce la defensa de la tierra y territorios e impulsa la protección de quienes se suman a esta lucha.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Negó el GEM acceso a la salud durante pandemia por no concluir 10 hospitales

09/05/2022

09/05/2022

Respaldados por habitantes de los municipios de Zumpango y Coacalco, diputadas y diputados locales de Morena, exigieron la conclusión de...

“Exijamos hoy más que nunca que la violencia contra mujeres se detenga” en Edomex: Delfina

09/03/2023

09/03/2023

Durante su participación como invitada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el WTC de Naucalpan, la maestra Delfina Gómez Álvarez destacó que hoy...

La cuna de Sor Juana Inés de la Cruz cumple 153 años de constituirse como municipio

05/09/2022

05/09/2022

El municipio de Tepetlixpa cumplió 153 años, su topónimo proviene de la palabra náhuatl “Tepetlixpan”, que quiere decir “En la...

Jesús cambió reclusorio por una carrera en psicología con ley de amnistía

18/01/2022

18/01/2022

En 2021, Jesús fue beneficiado con una de las más de dos mil amnistías, que el Poder Judicial del Estado...

Se suma DIFEM a campaña para prevenir la violencia de género

05/12/2019

05/12/2019

Con un llamado a formar hombres comprometidos, corresponsables y solidarios a partir de una nueva masculinidad que respete las diferencias...