30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Comisionados del INAI, vetados por ‘enjuague’ entre Morena y PAN: AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

En correspondencia con los principios de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador vetó a los comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) designados por el Senado, pues dicha resolución se dio con un presunto acuerdo entre legisladores de Morena y PAN, aspecto que reprobó rotundamente el mandatario.

“Al parecer no se actuó bien, hubo un acuerdo, no sé quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN, y eso no debe de permitirse”.

Con tal decisión, los funcionarios Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, que ocuparían las comisiones del INAI con aval de los senadores, fueron impedidos para incorporarse al instituto.

El pasado 1 de marzo el Senado de la República aprobó que se desempañaran en dichos cargos por un plazo de siete años; no obstante, la determinación fue producto de una negociación entre partidos, incluso sin considerar las aptitudes para ocupar las plazas pues eligieron “en un caso, el que obtuvo el último lugar, casi el último lugar en la calificación salió, es decir, en la prueba; y el otro caso, una gente vinculada al PAN, militante casi del PAN”.

En concordancia con la premisa acerca de la ética política, donde no se permite ni al partido fundado por López Obrador algún tipo de actos cuestionables, el jefe del ejecutivo ostentó que “deben de entender todos que no podemos aceptar esos enjuagues, eso era de la época del PRIAN, cuando se repartían ‘tres para ti, tres para mí’”.

A su vez, estimó que el INAI se ha utilizado con un presupuesto de casi mil millones de pesos anuales “que es dinero del pueblo, nada más para simular, para tapadera, para pantalla”. En este sentido, cuestionó al órgano por ofrecer resultados adversos a los que debía rendir, de acuerdo con el propósito para el que fue creado.

“¿Qué han visto los del INAI de la corrupción que imperaba? ¿Acaso se dieron cuenta de los negocios de García Luna, de los contratos que recibieron García Luna y sus socios por 700 millones de dólares? ¿Hubo algo del INAI, de la transparencia, sobre el tema?”, cuestionó.

En este contexto, reiteró que se trate del partido que se trate, el principio fundamental de su gobierno “es sencillamente cero corrupción, cero impunidad, nada de negociaciones en lo oscurito, porque sin duda que hubo acuerdo”.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Convocan a concurso Nacional de Fotografía

29/03/2023

29/03/2023

A modo de promover estrategias de difusión y medidas de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en riesgo, la Secretaría de...

Se reactivará la producción nacional de fertilizantes

07/03/2022

07/03/2022

Ximena Barragán Este lunes inició la entrega gratuita de 352 mil toneladas de fertilizantes de producción nacional en nueve estados...

Destina gobierno de AMLO 57% de apoyos sociales a mujeres para abatir violencia de género: Rodríguez

25/01/2022

25/01/2022

Leobardo Hernández Con la finalidad de garantizar independencia a las mujeres y evitar la violencia que enfrentan cuando dependen directamente...

Saldrá del penal de Santiaguito el periodista Irvin García, continuará su proceso en libertad

31/12/2022

31/12/2022

Estefanía Antonio Durante la conferencia matutina de este viernes 30 de diciembre, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López...

Se modificaron 8 leyes para erradicar abuso a trabajadores subcontratados, confirma AMLO

23/04/2021

23/04/2021

Con motivo de erradicar los abusos contra empleados subcontratados, fueron modificadas 8 leyes para regular outsourcing. Estas reformas permitirán “establecer...