06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEM integra a 4 municipios en estrategia para combatir la violencia intrafamiliar

Fecha de publicación:

El titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar firmó Convenios de coordinación con la y los presidentes municipales de Lerma, Villa Victoria, Santiago Tianguistenco y Capulhuac para atender, prevenir y erradicar la violencia familiar en la entidad.

Luego de suscribir los documentos, Sodi Cuellar destacó que en dichos municipios ya se capacitó a policías y servidores públicos, quienes fungen como primeros respondientes en la atención de víctimas, en el uso del Juzgado en línea Especializado en materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

El Magistrado Presidente indicó que el eje central de esta política pública se basa en la difusión, capacitación y evaluación. Resaltó la importancia de involucrar a los ayuntamientos, pues son la autoridad más próxima a la ciudadanía.

Reconoció a quienes signaron el convenio: Ángel Ramírez Ponce, Presidente Municipal de Lerma; María Luisa Carmona Alvarado, de Villa Victoria; Diego Eric Moreno Valle, de Santiago Tianguistenco y Casimiro Emmanuel Alvarado Díaz, de Capulhuac, por su visión de futuro, ánimo de política pública y compromiso con la sociedad para prevenir que la violencia familiar escale.

“Existe una voluntad de servicio, compromiso con la sociedad mexiquense. Celebro esta visión interinstitucional que tenemos en el estado de México, hay cercanía entre los poderes y los ayuntamientos, lo que permite instrumentar políticas públicas transversales”, apuntó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.

El alcalde Ramírez Ponce, aseguró que el municipio colabora para tener una justicia pronta y expedita, y a su vez cuidar a las familias, como institución de orden público e interés social.

En su intervención, el Consejero de la Judicatura, Raúl Aarón Romero Ortega, explicó que a la fecha se han capacitado a magistradas, magistrados, juezas, jueces y ahora a policías municipales y servidores públicos en el uso de este juzgado que funciona las 24 horas de los 365 días del año y recordó que los primeros convenios se firmaron con once municipios alertados por violencia de género.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Logra Delfina superar por 18% al PRIAN en intención de voto tras iniciar campaña

05/04/2023

05/04/2023

La maestra Delfina Gómez, candidata de MORENA, PT y PVEM a la gubernatura del Estado de México,se mantiene con una ventaja de 18 puntos en intención de voto sobre...

Por la desaparición de una joven, dan 17 años más de prisión al “Monstruo de Toluca”

23/09/2021

23/09/2021

Redacción Portal La Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas obtuvo una...

Sólo 3 aeropuertos del planeta tienen las características que ostentará el “Felipe Ángeles”

18/02/2022

18/02/2022

Ximena Barragán Al referir los beneficios económicos del combate a la corrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que...

Ganó estudiante UAEMex beca del CEEAD

11/11/2019

11/11/2019

Frida Valentina Cárdenas García, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue seleccionada...

Quedó en ruinas por tormenta Seminario de Toluca y piden ayuda para reparar daños

04/07/2022

04/07/2022

Estefanía Antonio Caída masiva de árboles, bardas derribadas, muros fisurados y vidrios rotos, fueron algunas de las afectaciones que, tras...