29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Unesco integra 2 documentos históricos del PJEdomex a la Memoria del Mundo

Fecha de publicación:

La acusación a Ignacio Ramírez “El Nigromante” por el delito de imprenta y el Juicio Sucesorio testamentario que promueve el indio Jusepe de Santiago, son los dos expedientes judiciales históricos del Poder Judicial del Estado de México, que a partir de hoy, forman parte del acervo documental de la Memoria del Mundo de México.

El Magistrado Ricardo Sodi Cuella, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México recibió del Comité Mexicano de Memoria del Mundo los reconocimientos que integran ambos expedientes al acervo documental de UNESCO en México.

El acervo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura contaba hasta el año pasado con 75 inscripciones, y tras la convocatoria del 2022, ahora se integran 14 más de particulares, instituciones educativas, diócesis, bibliotecas, institutos y de los Poderes Judiciales de Nuevo León y del estado de México, este segundo con dos reconocimientos.  

En la Capilla del Palacio de Minería, y en el marco de la Feria Internacional del Libro, Catherine Bloch Gerschel, Presidenta del Comité Mexicano del Programa Memoria del Mundo expresó que los nuevos acervos de esta edición muestran el valor que le han dado los archivos y bibliotecas a los documentos que hoy son del mundo.

Reconoció el trabajo de los 43 dictaminadores que participaron y en especial el interés, en esta edición, de dos poderes judiciales mexicanos, que contarán con el Sello del Comité Mexicano de Memoria del Mundo de la UNESCO.

Sobre la integración de los expedientes del PJEdomex a memoriadelmundo.org.mx, Sodi Cuellar expresó que el tribunal mexiquense ha resguardado durante seis siglos la memoria de los conflictos del centro del país, desde la colonia hasta nuestros días, sobreviviendo a los cambios territoriales, que en épocas anteriores consideraban a Hidalgo, Morelos, Guerrero y una fracción de Querétaro, Tlaxcala, la Capital de la intendencia (CDMX) como parte de la Provincia de México, hoy estado de México.

Expresó que La acusación a Ignacio Ramírez “El Nigromante”, por el delito de imprenta (1850) y el Juicio Sucesorio testamentario que promueve el indio Jusepe de Santiago, joyas históricas del tribunal mexiquense, permiten observar desde el pasado, que los problemas sociales se repiten.

Relató que “El Nigromante” abogado liberal, político, ideólogo, gran orador y periodista fue silenciado por el Artículo “A los Indios”, que publicó en Temis y Deucalion Núm.2, periódico que fue incautado, pero que el tribunal cuenta con una pieza, que rescató la voz de Ignacio Ramírez Calzada perseguido por el Delito de imprenta.

Sobre el otro expediente del PJEdomex, el Presidente del Consejo de la Judicatura describió se trata del más antiguo en el Archivo Histórico del tribunal, escrito en nahuatl en 1586. Destacó que por éste se puede saber cómo se escuchaba la lengua originaria, y se conoce uno de los primeros litigios coloniales sobre justicia civil, donde la justicia restaurativa resulta ejemplar, ya que la Audiencia de México resolvió de manera muy pragmática otorgando el 50% de los bienes al Indio Jusepe y el 50% a su madrastra, con la determinación de que al fallecimiento de ésta, los bienes serían del heredero de Don Bartolomé.

En la Entrega de Reconocimientos Memoria del Mundo, Viridiana García Martignon, representante de la Oficina de la UNESCO en México expresó que para la organización internacional, el valor documental es una afirmación sobre la historia, valiosa fuente de conocimiento que refleja la diversidad social y lingüística.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Vinculan a proceso a probable feminicida de una mujer en Ixtlahuaca

23/12/2020

23/12/2020

El Representante Social de la Fiscalía Especializada de Feminicidio de esta Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM) consiguió la vinculación...

“Temo por mi por mi vida”: Tanya Vázquez acusa amenazas tras agresión del 19 de mayo

20/05/2022

20/05/2022

Leobardo Hernández Tanya Vázquez, cabeza del colectivo Famosas Trans de Toluca, acusó actos de agresión, hostigamiento y amenazas por parte...

Estrictas medidas sanitarias, clave para impedir un nuevo cierre de comercios: Sauza

26/02/2021

26/02/2021

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem) celebró la reapertura de más sectores de la economía anunciada por el...

Violencia contra mujeres impera en el Edomex y GEM evade responsabilidad

31/03/2021

31/03/2021

La diputada mexiquense Karina Labastida, presidenta de la “Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra...

Reitera Higinio: participará en encuesta y acatará los resultados; si él no queda, apoyará a quien gane

05/07/2022

05/07/2022

El senador Higinio Martínez Miranda confirmó que hará su registro para participar en la encuesta para elegir al representante de...