09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conecta con la naturaleza en Ixtapan del Oro

Fecha de publicación:

Rodeado de montañas, cascadas y vegetación se encuentra Ixtapan del Oro, municipio con vocación turística que se caracteriza por ofrecer a sus visitantes grandes experiencias de conexión con la naturaleza.

Ixtapan del Oro se extiende desde la parte central occidente del Estado de México, y colinda con los municipios de Donato Guerra, Santo Tomás y Valle de Bravo. Se ubica a 96 kilómetros de Toluca y a 164 km de la Ciudad de México.

El poblado resalta entre el verdor de la barranca donde está asentado, su caserío de tejas rojas y calles adoquinadas convergen en su plaza principal, donde destaca un quiosco del siglo XIX y una escultura prehispánica encontrada en “El Pedregal”.

Por su riqueza natural, se distingue por ofrecer al visitante una conexión con la naturaleza en sitios como el Parque Ecológico El Salto de Chihuahua, que cuenta con una caída de agua de más de 50 metros de altura.

La cascada forma una alberca natural que pueden disfrutar las personas, además, ofrece excelentes instalaciones campestres con mesas, asadores, bancos, senderos y zona para acampar.

Cercano a este parque se encuentra el Balneario Las Salinas, donde nacen cristalinos manantiales que alimentan una alberca y un chapoteadero con aguas que tienen una temperatura de 30 grados. El sitio cuenta con cabañas y condiciones perfectas para acampar.

Las y los amantes del turismo religioso encontrarán la Iglesia de San Miguel Arcángel, su atrio abierto marca un claro antecedente de que fue edificada en el siglo XVI y dedicada a San Miguel Arcángel.

En su arquitectura se distingue un encalado portón que forma un arco de medio punto con remate piramidal, que se extiende a los lados con un muro de mediana altura que parece abrazar los costados del sacro. La puerta de la entrada tiene trabajo de herrería y al interior hay dos piezas de jade en el altar principal.

La gastronomía del lugar está llena de sabores con productos de la región, destacan los tamales de ceniza, pan de pulque, barbacoa de hoyo, mole de gallina y guajolote, buñuelos, atole y paletas de zarza silvestre, entre otros platillos y bebidas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Inicia temporada de avistamiento de la mariposa monarca

24/11/2022

24/11/2022

La temporada de hibernación 2022-2023 de la Mariposa Monarca dio inicio, razón por la cual la Secretaría de Cultura y...

Conoce la Ruta de Energía y Salud; recorre cinco Pueblos Mágicos y Con Encanto del Edoméx

17/02/2022

17/02/2022

El Estado de México es un destino turístico en el que se puede vivir un momento de encuentro con uno...

Invitan a recorrer la ruta Encuentro con Sor Juana

20/04/2022

20/04/2022

En el marco del Aniversario Luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, la Secretaría de Cultura y Turismo, a...

La naturaleza mexiquense te espera estas vacaciones

19/12/2022

19/12/2022

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP), Parques estatales y urbanos, del Estado de México esperan a los visitantes para vivir la...

Conoce estos 8 fantásticos pueblos y vive la magia de la historia mexiquense

12/05/2023

12/05/2023

Los Pueblos Mágicos son sitios que han sido el escenario de hechos históricos trascendentales para el país y la entidad...