29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Vigentes y en marcha, ideales democráticos de Francisco I. Madero a 110 años de su muerte: AMLO

Fecha de publicación:

Redacción Portal

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, en conferencia de prensa matutina,  que la Cuarta Transformación ha pugnado por rescatar los principios de libertad y democracia de Francisco I. Madero que los conservadores actuales y de la época quisieron impedir con su asesinato, posteriormente encabezó la ceremonia por el 110 Aniversario Luctuoso del llamado ‘Apóstol de la democracia’.

“Hoy conmemoramos un aniversario más del cobarde asesinato del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez, una vileza de una pandilla de rufianes que dieron un golpe de Estado y que mantuvieron aquí en la Intendencia del Palacio presos al presidente y al vicepresidente; los sacaron la madrugada de hoy, de 1913, y los asesinaron a medianoche por Lecumberri, de las cosas más tristes y reprobables de nuestra historia”, recordó el mandatario horas antes en conferencia de prensa matutina.

“Un hombre bueno, por eso se le conoce como el ‘Apóstol de la Democracia’, que se adelantó a sus tiempos, quería que en México hubiese una auténtica democracia, que se respetaran las libertades, pero imagínense, desmontar el régimen porfirista que había durado 34 años”, agregó.

Durante la conmemoración en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el director general del Archivo General de la Nación (AGN), Carlos Enrique Ruiz Abreu, resaltó que Francisco I. Madero representa una figura inspiradora y sus ideales a favor de la democracia siguen vigentes.

“Tenía la convicción de que, mediante prácticas cívicas, era posible reformar al país de manera transitoria; su táctica fue atacada, insistió y resistió en su lucha, pero siempre dentro de la ley. (…) Además de incluir el lema: ‘Sufragio efectivo, no reelección’, también incorporó la importancia del conocimiento de la historia y la memoria nacional para la creación de una verdadera conciencia democrática”, apuntó.

Madero, mencionó, consideraba que México debía tener políticos que conocieran a fondo la sociedad mexicana a través de sus procesos históricos. Por eso fue un gobernante histórico congruente con su programa e ideario basado en la conciencia social y la conciliación política.

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo montó Guardia de Honor y colocó una ofrenda floral en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

Con el titular del AGN, guardaron un minuto de silencio para recordar al Apóstol de la Democracia y al vicepresidente José María Pino Suárez.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Las culturas vivas del norte, presentes en el Programa Pueblos Yaquis 2022

01/11/2022

01/11/2022

Como parte de las acciones para atender, reivindicar y fomentar el respeto y reconocimiento de los pueblos originarios impulsadas por...

Secretaría de Cultura Federal llama a la marca Zimmermann a trabajar de forma ética con las comunidades indígenas

15/01/2021

15/01/2021

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta dirigida a la marca de diseño...

Presidirá Ana Lilia Herrera la Comisión de Derechos de la Niñez en la LXV Legislatura

01/10/2021

01/10/2021

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados votó a favor de que la Comisión de los Derechos de la Niñez...

Chofer del tráiler donde murieron 51 migrantes quiso escapar fingiendo ser sobreviviente

29/06/2022

29/06/2022

Estefanía Antonio Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que el conductor del tráiler donde murieron asfixiados...

¿Cómo eran los periódicos mexiquenses del siglo XX?, aquí te lo decimos

23/10/2022

23/10/2022

Vanessa Baez En la Biblioteca Pública Estatal del Centro Cultural Mexiquense se resguarda el periódico más antiguo del Edoméx que...