09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Realizará OSFEM 143 actos de fiscalización y 10 auditorías de carácter especial

Fecha de publicación:

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió su Programa Anual de Auditorías (PAA) 2023 en el que contempla un total de 143 actos de fiscalización a entes estatales, municipales, organismos de agua y auxiliares; destacan 10 auditorías de carácter especial y cinco a tres vertientes de Programas Sociales del Gobierno del Estado de México.

Asimismo, realizará un total de 525 revisiones a las cuentas públicas de igual número de entes fiscalizables estatales municipales, descentralizados, órganos autónomos y organismos auxiliares.

Al dar a conocer su Acuerdo 03/2023 en el periódico oficial Gaceta del Gobierno, el Órgano Fiscalizador reveló que las auditorías especiales en los renglones de cumplimiento financiero y/o inversión física serán a los municipios de Acambay (dos), Almoloya del Río, Ixtlahuaca, Ocoyoacac, Toluca (dos), Tonatico (dos), Villa Guerrero y Zinacantepec (dos); así como al Instituto de Salud del Estado de México (dos).

Por lo que respecta a los Programas Sociales del gobierno mexiquense, serán para Familias Fuertes Canasta Edoméx (Legalidad y Desempeño); Familias Fuertes Salario Rosa (Cumplimiento Financiero) y Salario Rosa por el Campo (Legalidad y Desempeño).

El acuerdo, firmado por la Auditora Superior, Miroslava Carrillo Martínez, expone que realizará auditorías de cumplimiento financiero, inversión física, legalidad y/o desempeño a 78 municipios entre los que destacan Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, La Paz, Lerma, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Chalco Solidaridad y Zumpango.

En cuanto a organismos descentralizados operadores de agua, fueron considerados 15; algunos de ellos son los de Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Jocotitlán, Naucalpan, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Valle de Chalco Solidaridad con auditorías de cumplimiento financiero, inversión física y/o desempeño.

Asimismo, los DIF municipales de El Oro y Texcoco y el Instituto Municipal de la Mujer de Toluca con auditorías de desempeño.

Entidades estatales

Por lo que hace a entes fiscalizables del estado, el PAA 2023 considera a la Coordinación general de Comunicación Social del gobierno estatal con una auditoría de cumplimiento financiero; la Secretaría de Movilidad con una de inversión física y la Secretaría del Campo con una de cumplimiento financiero. 

En cuanto a organismos auxiliares, para auditorías de cumplimiento financiero están el Colegio de Bachilleres del Estado de México; el Instituto de Seguridad Social del estado de México y Municipios (ISSEMyM); el Instituto Hacendario mexiquense; Reciclagua Ambiental S.A. de C.V. y el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico de la entidad.

Para auditorías de inversión física serán sujetos la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM); el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa; Junta de Caminos y Servicios y Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM).

En su calidad de órganos autónomos, a la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; y el Tribunal de Justicia Administrativa les serán aplicadas auditorías de desempeño, legalidad y cumplimiento financiero, respectivamente.

Cabe destacar que las revisiones a las Cuentas Públicas son para los 125 municipios, 125 sistemas DIF, 56 ODAS, 110 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), el Instituto Municipal de la Juventud de Ayapango, de la Mujer en Toluca, de Planeación de Valle de Bravo, la Universidad de Naucalpan y el Organismo Público Descentralizado de carácter municipal para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI); y para los tres poderes; siete órganos autónomos y 86 organismos auxiliares estatales.

Las entidades determinadas para el PAA son identificadas a través de directrices técnico-metodológicas establecidas por las Normas Internacionales de Auditoría y las señaladas por las Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Cierran el año sin ganancias; restauranteros se preparan para reabrir el 11 de enero

04/01/2021

04/01/2021

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) se reporta lista para reiniciar actividades este 11 de...

Será obligatorio publicar las Investigaciones financiadas por el gobierno

08/04/2021

08/04/2021

Elena Aguilar   El Estado de México será de los primeros en hacer públicas las investigaciones que realicen los centros o profesionales...

Invitan a reconocer el valor de la joyería artesanal mexiquense

15/02/2022

15/02/2022

La joyería artesanal en la entidad mexiquense data desde tiempos remotos, aunque fue en el Virreinato que se detonó la...

SS desplegará casi 3 mil elementos para vigilar la jornada de Revocación de Mandato en Edomex

08/04/2022

08/04/2022

Redacción Portal La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) informó a través de un comunicado que el próximo...

Torturadas 7 de cada 10 mujeres presas en los penales del Edomex

02/08/2022

02/08/2022

El diputado Camilo Murillo consideró muy grave que en la entidad mexiquenses, 7 de cada 10 mujeres privadas de la...