02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Urge establecer sanciones claras a automovilistas que propicien accidentes por imprudencia

Fecha de publicación:

Al señalar que la legislación en materia de delitos culposos relacionados con accidentes viales es imprecisa y confusa, y que los fallecimientos y lesiones por estos hechos aún son elevados, la diputada Viridiana Fuentes Cruz propuso reformas al Código Penal del Estado de México para establecer penas de prisión proporcionales a los daños generados.

De acuerdo con la iniciativa, el Estado de México demanda, desde hace varios años, una solución firme a la problemática de las y los conductores imprudentes y alcoholizados, y no es de extrañarse, ya que desde 2016 la entidad se posiciona como el líder nacional en accidentes automovilísticos.

Por ello, plantean la reforma de los artículos 60 y 61 y la adición del 60 bis al Código Penal del Estado de México para establecer sanciones penales proporcionales a la gravedad de la falta, además de la suspensión de hasta 12 años de los derechos para ejercer profesión, oficio, autorización, licencia o permiso y en caso de reincidencia, suspensión definitiva.

Plantean penas de dos a cinco años de prisión cuando la persona inculpada se haya encontrado en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas, enervantes, psicotrópicos y otras análogas, abandone a la víctima o no le preste auxilio, cause lesiones a más de tres personas o se cause la muerte de dos o más personas, así como que la persona inculpada haya delinquido previamente.

Adicionalmente, si el delito culposo es cometido por conductores de vehículos de transporte público de pasajeros, de personal o escolar en servicio, siempre que no se cause homicidio, además de la pena por el delito cometido, se le impondrán de dos a cuatro años de prisión, o de 100 a 300 días de servicio en favor de la comunidad y suspensión por un año o privación del derecho de manejar.

            No obstante, cuando a consecuencia de actos u omisiones culposas, calificados como graves, que sean imputables al personal que preste sus servicios en una empresa ferroviaria, aeronáutica o cualquier otro transporte de servicio público, se causen homicidios de dos o más personas, la pena será de cinco a veinte años de prisión, destitución del empleo, cargo o comisión e inhabilitación para obtener otros de la misma naturaleza. Igual pena se impondrá cuando se trate de transporte de servicio escolar.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

SEDENA y Guardia Nacional participan en aseguramiento de una toma clandestina de hidrocarburo en Teotihuacán

15/02/2022

15/02/2022

En una acción en la que participaron elementos de la Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM), en coordinación con efectivos...

Consigue FGJEM condenas para dos sujetos investigados por una agresión en la que un hombre resultó muerto y otro herido en Metepec

04/01/2021

04/01/2021

El Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca de esta Fiscalía General de Justicia (FGJEM)...

Encuentran feto putrefacto en San Lorenzo Tepaltitlán; buscan a los responsables

18/05/2021

18/05/2021

Al norte de la capital mexiquense, en la comunidad de San Lorenzo Tepaltitlán, se registró el macabro hallazgo de un...

Critica Nazario Gutiérrez que monitoreo del C5 a unidades de transporte público inició en Toluca

20/07/2022

20/07/2022

El presidente de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes en la LXI Legislatura, el diputado Nazario Gutiérrez Martínez criticó...

Incautan 2 mdp en el AIFA; GN detiene a sujeto por no acreditar la procedencia legal del dinero

08/06/2022

08/06/2022

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, integrantes de la Guardia Nacional (GN) detuvieron en el...