28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

UAEMéx ofrece maestría con validez Conacyt en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario

Fecha de publicación:

Con el objetivo de formar profesionales capaces de analizar, diagnosticar y solucionar los problemas del territorio, a través de estrategias y acciones que contribuyan al desarrollo de la agroindustria rural, el desarrollo territorial y el turismo agroalimentario, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), la Facultad de Ciencias Agrícolas y la Facultad de Turismo y Gastronomía, ofrecen la Maestría en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario. 

Este programa de estudios se encuentra inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y está dirigido a profesionales de las áreas de ciencias agronómicas y biológicas, tecnología de alimentos, ciencias sociales, geografía, turismo y gestión ambiental que estén interesados en el trabajo comunitario, las agroindustrias rurales y en proyectos orientados al desarrollo local.

El objetivo del posgrado es generar ambientes favorables a la activación de las agroindustrias rurales, mediante el diseño de políticas nacionales o la formulación de programas regionales y locales para potenciar los nichos de oportunidad para productos, servicios y cadenas agroalimentarias. Para ello se ofertan tres líneas de generación y aplicación del conocimiento: agroindustria rural, desarrollo territorial y turismo agroalimentario. 

Estas líneas permiten identificar oportunidades y generar estrategias de innovación, así como diagnosticar, proponer e intervenir en los territorios rurales, a través de la puesta en valor de los recursos locales y aprovechar los sistemas agroalimentarios localizados. 

Este programa de estudio ofrece a las y los egresados la capacidad de reconocer y subsanar las deficiencias en materia de calidad o de los obstáculos que existen en la activación de los recursos territoriales para, de esta forma, facilitar y gestionar productos, servicios o proyectos orientados al desarrollo local que se adapten a las necesidades de cada territorio. 

La Maestría en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario tiene una duración de cuatro periodos lectivos, a empezar el 7 de agosto de 2023. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio https://icar.uaemex.mx/ o comunicarse al correo madryta@uamex.mx

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Construyen 2ª etapa del Laboratorio de Meteriales en Ingeniería de la UAEM

15/07/2022

15/07/2022

En beneficio de dos mil 700 estudiantes, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo...

Publican 2da convocatoria de ingreso 2021 a la UAEMéx

18/06/2021

18/06/2021

A fin de brindar mayores oportunidades a jóvenes para que accedan a una formación profesional de reconocida calidad académica, la...

¿Garabatos en la pared?, así evoluciona la expresión de los infantes

27/01/2023

27/01/2023

Como parte de las actividades que se realizan en el mes de enero en el Centro Regional de Cultura y...

Participarán ciudadanos indígenas en elaboración de nueva Ley de Educación

09/06/2022

09/06/2022

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local, presidida por el diputado Abraham Saroné Campos (Morena), aprobó...

Podría incurrir en ilegalidad asignación de plazas docentes; piden a Monroy transparencia en el proceso

11/10/2021

11/10/2021

Elena Aguilar  El diputado de Morena, Faustino de la Cruz, exigió que la Secretaría de Educación del Edomex transparente la asignación de nuevas...