29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conoce el mundo de los arácnidos en el Museo de Ciencias Naturales de Toluca

Fecha de publicación:

Recientemente remodelado, el Museo de Ciencias Naturales ofrece al público, además de nuevas salas, actividades alternas para involucrar a las personas en el mundo del medio ambiente y su cuidado.

Ubicado en el cerro del Calvario, en Toluca, este espacio da la posibilidad de realizar un recorrido sobre el origen y la historia de la vida en la Tierra, a través de los seres vivos y organismos representativos.

Durante sus 50 años de vida, ha destacado en su acervo la colección entomológica, formada por el naturalista mexiquense Luis Camarena González, el emblemático “árbol petrificado” y las taxidermias.

De igual forma, el Museo ha buscado ser un foro apto para la divulgación del conocimiento, de la ciencia y de la educación ambiental, a través de sus actividades como los diferentes talleres que ofrece.

Tal es el caso del titulado “Teje tu propia telaraña”, dirigido al público infantil que cuente con seis años de edad como mínimo y el cual se llevará a cabo el próximo 18 de febrero, en modalidad gratuita.

Con ello, busca promover y difundir la colección permanente del Museo, así como facilitar el aprendizaje y hacerlo divertido para que las y los pequeños se adentren en el mundo de los Artrópodos (insectos) que nos rodean.

En esta ocasión, las arañas son las protagonistas, por lo que los participantes conocerán de su existencia, su hábitat en el planeta Tierra, sus diversas funciones y todo sobre ellas.

Programado para las 12:00 horas, e impartido por Erik Castillo Vallarta y Fabiola Cruz Hernández, se podrá reflexionar sobre conocimientos, valores, actitudes y prácticas que se tienen sobre el cuidado de la biodiversidad en la comunidad y que se expresa día a día, además de aprender sobre la riqueza, la importancia y variedad de insectos presentes en el ecosistema.

Aparte de los talleres, el Museo programa la realización de actividades lúdicas y experimentales, conferencias, presentaciones de libros, entre otras, que se darán a conocer a través de las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook, @CulturaEdomex.

El público interesado puede visitar las instalaciones del Museo de Ciencias Naturales y pasar momentos agradables, de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas, en Parque Matlazincas s/n, colonia Francisco Murguía, Toluca, Estado de México. La entrada es gratuita.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Participan artesanos mexiquenses en Festival de Salud y Energía “El regreso al origen” 2022

15/06/2022

15/06/2022

Los días 18 y 19 de junio, el público podrá encontrar la riqueza cultural, artesanal, deportiva y artística mexiquense, en...

Espacios escénicos y compañías independientes recibirán apoyo para desarrollar proyectos en contingencia

12/05/2020

12/05/2020

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, por medio de su Coordinación Nacional...

La Voz Poética

13/12/2019

13/12/2019

Corazón Vagabundo ®  Soñé en sombras contando ovejas, asfixiado en agua salada, había miradas hinchadas, perdidas en un quizá, que nunca fue. Entre papeles, fotos y letras, fui...

Reconocieron a maestras y maestros artesanos por sus aportaciones a la identidad y folclor de la entidad

25/03/2022

25/03/2022

En el marco del Día Internacional de las y los Artesanos, el Gobierno del Estado de México reunió a 35...

La Voz Poética

17/04/2020

17/04/2020

PARA EXISTIR ®  La tarde está calurosa, es algo excepcional que en este suburbio se mantenga tanto tiempo un clima constante...