06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Extorsionadores que sometan a comerciantes en el Edomex purgarán penas de hasta 20 años

Fecha de publicación:

A fin de combatir la extorsión de comerciantes y proteger la actividad económica estatal, el Congreso del Estado de México aprobó sanciones de seis a 10 años de prisión en contra de quien o quienes obliguen a un comerciante o unidad económica a imponer o fijar precios por encima del mercado en productos, insumos o servicios. La pena será de hasta 15 años de cárcel si las o los responsables se ostentan como miembros de algún grupo delictivo y de hasta 20 años si se trata de personas servidoras públicas.

El nuevo tipo penal se incorporó a los delitos contra el consumo y la economía y durante su análisis se incluyeron ideas y opiniones de las y los legisladores, así como del equipo jurídico de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y del Poder Judicial para determinar, de manera clara, al sujeto activo del delito y evitar que existiera la posibilidad de criminalizar al comerciante, precisó el diputado Gerardo Ulloa Pérez (Morena), al exponer el dictamen.

Las reformas al Código Penal de la entidad impulsadas por el titular de la FGJEM, José Luis Cervantes Martínez, contribuirán a enfrentar conductas delictivas que se presentan en algunas regiones de la entidad y atentan contra la libertad de quienes ejercen el comercio como actividad para ganarse la vida, así como de las y los consumidores finales quienes resienten el alza de precios en productos básicos, indicó el diputado Ulloa Pérez.

De acuerdo con el dictamen comete este delito quien, por medio de la violencia, obligue a una persona o unidad económica a comprar, obtener o adquirir, de otra persona, comercio o empresa determinados bienes, insumos, mercancías o servicios para su giro comercial; a vender o distribuir bienes, insumos, mercancías o servicios, a personas o empresas determinadas, o a imponer o fijar, en una localidad o región, un precio por encima del mercado, para la venta de bienes, mercancías o insumos o para la prestación de un servicio.

El dictamen, expuesto en presencia de Marisela Xicoténcatl Elizaga, fiscal Central Jurídica, y Rubén Cárdenas Mérida, subdirector de Normatividad, de la FGJEM, indica que, además de las sanciones ya referidas, el nuevo tipo penal considera que, si en la comisión del delito participan dos o más personas, se impondrán adicionalmente de tres a cinco años de prisión.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Sin candidatos independientes la elección extraordinaria de Nextlalpan

30/09/2021

30/09/2021

Elena Aguilar Durante la elección extraordinaria de autoridades municipales que se llevará a cabo el 14 de noviembre en Nextlalpan...

Será Jaqueline Valderrabano la 1ª directora de Uni Radio de la UAEMex

16/06/2021

16/06/2021

Promover y preservar, a través de la voz universitaria, los derechos de las audiencias a partir de la generación de...

Localizan en Tecámac a menor de 15 años reportada como desaparecida

25/06/2022

25/06/2022

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) localizaron en calles de Tecámac a una adolescente...

Urge promover la capacitación para cuidar a personas con enfermedades crónicas, dice Eva Pareja

14/10/2022

14/10/2022

Al señalar que los cuidados paliativos son esenciales para el acompañamiento de las personas con una enfermedad crónica, degenerativa, irreversible...

Delfina Gómez es intachable, acusación en su contra es linchamiento: Higinio Martínez

14/01/2022

14/01/2022

El senador mexiquense Higinio Martínez Miranda respaldó a la maestra Delfina Gómez, al rechazar los linchamientos mediáticos y afirmar que...