23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Archivo Histórico estatal alberga documentos desde 1542, conócelos

Fecha de publicación:

Una de las funciones del Archivo Histórico del Estado de México es hacer reflexionar y analizar lo que tenemos actualmente a través de los más de 20 millones de documentos, así como, visibilizar cómo se ha construido el presente desde el pasado.

Es por ello que las y los interesados en la política, historia e investigación pueden descubrir las riquezas que alberga este espacio, como los 16 fondos, 15 colecciones con fechas extremas de 1542 y la Mapoteca que reúne el acervo cartográfico.

La Fototeca que resguarda imágenes relacionadas con la historia de la entidad y se integra por dos fondos documentales y ocho colecciones, hay muestras de las primeras fotografías de las diversas dependencias de gobierno a través de las cuales se puede hacer una comparación con la actualidad.

Además se resguardan los Fondos documentales de los municipios mexiquenses, el Fondo Económico y las colecciones Filiberto Navas, Rumbo, El Noticiero, Gobernador del Estado de México, Presidentes de la República Mexicana y Haciendas del Estado de México.

El área de Biblioteca es fundamental para las y los investigadores y está integrada por 13 mil volúmenes; los Fondos Hemerográficos estatal y nacional son un área sobresaliente así como la de Consulta Digital, inaugurada en 2011.

Dentro de sus instalaciones se guardan documentos destacados que definen la evolución del Gobierno, archivos de la época de guerra vividos en México, salubridad, hacienda, educación, libros de glosa de las diversas legislaturas, el inicio de la universidad del Estado de México (UAEMéx) y una pequeña área especializada en el virreinato.

El área de consulta cuenta con el mobiliario necesario que logra que la o el visitante esté cómodo y pueda trabajar el tiempo que se desee, contando con un monitor donde se realiza la búsqueda de información y un escritorio para poder trabajar.

Cuenta con un horario de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas y los domingos de 9:00 a 15:00 horas. Este espacio se encuentra dentro del Centro Cultural Mexiquense, ubicado en Jesús Reyes Heroles 302, Delegación San Buenaventura, si se quiere conocer más acerca de los espacios que brinda la Secretaría de Cultura y Turismo pueden visitar sus redes sociales como @CulturaEdomex.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Expondrá el PJEM archivos de 9 países que documentan la lucha de las mujeres por la justicia: Sodi

30/05/2021

30/05/2021

Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Perú, Uruguay y México participan en un multimedio organizado por el Poder Judicial del...

El INEHRM impulsa la cultura de la memoria con foro sobre Genaro Vázquez, a 50 años de su muerte

31/01/2022

31/01/2022

En el marco de los trabajos del Comité para el Impulso a la Memoria y la No Repetición, del Gobierno...

Vigentes y en marcha, ideales democráticos de Francisco I. Madero a 110 años de su muerte: AMLO

23/02/2023

23/02/2023

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, en conferencia de prensa matutina,  que la Cuarta Transformación ha pugnado...

El Museo Nacional de Culturas Populares alista la XXIX Feria del Tamal

19/01/2023

19/01/2023

Como parte de la tradicional fiesta de la Candelaria, que se celebra el día 2 de febrero, la Secretaría de...

Exhibe Museo de la Acuarela piezas creadas por pequeños y jóvenes mexiquenses

25/04/2022

25/04/2022

Con 114 obras, el Museo de la Acuarela y Amigos del Museo de la Acuarela, AC, inauguraron la exposición, resultado...