07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Voluntariados estatales no son “para la foto”, deben ayudar: Sofía Sodi Zapfe

Fecha de publicación:

“Ayudar no es fácil, se requiere sensibilidad, prudencia, tiempo, empatía y voluntad”, expresó Sofía Sodi Zapfe, Coordinadora Ejecutiva del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, al presidir la Segunda Reunión de Trabajo de Titulares y Coordinadores de Voluntariados Estatales.

En la Escuela Judicial -acompañada por Jacqueline Zapfe Jiménez, Presidenta del Voluntariado del PJEdomex- Sofía Sodi compartió la plática “Cómo hacer Voluntariado”, ahí expresó que el verdadero espíritu es servir, e invitó a las y los asistentes a unirse, compartir experiencias, ideas y formas de desarrollar proyectos para lograr cambios de fondo y obtener resultados.

“El principal enemigo del voluntariado es el ego. No hay que ir por la foto, el agradecimiento, menos por el premio. No es lo que necesitamos, lo que necesitamos es esperar los resultados, ver el cambio a partir de nuestro trabajo”.

La Coordinadora Ejecutiva destacó la importancia del trabajo en equipo para sacar adelante los proyectos de manera eficiente, que se proponga y conozca la institución al interior. Señaló que esto permitió al Voluntariado del Poder Judicial construir desde cero una casa para la familia Calixto Bermúdez de San Pedro Arriba, en Temoaya.

Ante 21 titulares y coordinadores de voluntariados estatales, como DIFEM, las Secretarías de Cultura y Deporte, de Seguridad, y de Desarrollo Social, indicó que los impedimentos para realizar esta labor son la falta de continuidad, interés y confianza por parte de las personas, recursos y ayuda; no obstante, se pueden combatir con el trabajo continuo y en equipo, fondos, motivación y actuar con ética.

Por su parte, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, mencionó que compartir esfuerzos, prácticas, experiencias, problemas y ayuda es lo que hace que las cosas prosperen. Así reconoció el interés de las y los asistentes para impulsar proyectos y acciones con mayor impacto social.

Sodi Cuellar propuso a las y los participantes realizar una memoria sobre la experiencia y labor frente a sus voluntariados, que servirá como antecedente para futuras generaciones y que forme parte del Programa Rumbo al Bicentenario “Hacer memoria para hacer justicia”.

En representación de Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, asistió Susana Patricia López Dávila, Titular de la Unidad de Procuración de Fondos del Sistema.

Durante el encuentro, se impartieron las pláticas “Fondos sin Dinero”, “Redes Sociales y la foto perfecta” y “Orientación durante la Veda Electoral”.  

#Voluntariado #Ayuda

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Responderá a la realidad social nueva constitución mexiquense: Maurilio Hdz.

26/10/2022

26/10/2022

El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que el Congreso local vive un momento...

Un éxito el concierto cultural y mexicano con causa social

29/10/2019

29/10/2019

Este domingo en el Teatro Morelos de la capital mexiquense, se mostró la vasta cultura mexicana gracias al grupo de...

Aplicación de Operativo Mochila requiere autorización y colaboración de padres de familia

17/02/2020

17/02/2020

Para poder aplicar el Operativo Mochila y así evitar que los estudiantes mexiquenses ingresen objetos o sustancias prohibidas a las...

Por la supremacía charra, competirán más de 30 equipos del país en la Villa Charra del Edomex

28/07/2022

28/07/2022

Este jueves da inicio la tercera fecha del “Circuito Excelencia Charra”, en la Villa Charra del Estado de México, donde...

Se debe oír a menores del Edomex en decisiones de estado: Elías Rescala

09/08/2022

09/08/2022

En reunión de trabajo, los integrantes de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales dieron continuidad a la propuesta...