06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Tenancingo muestra los secretos bajo el rebozo en la Muestra “Hilando identidades”

Fecha de publicación:

Desde julio de 2022, el Centro Regional de Cultura de Tenancingo abrió sus puertas a la muestra “Hilando Identidades”, cuyo objetivo es mostrar el valor de los rebozos, así como el talento de las y los artesanos que los elaboran y, por supuesto, fomentar entre la gente el consumo local.

El título de la exposición es porque cada pieza da identidad a las y los pobladores del municipio de Tenancingo, pero también a quien vive en el Estado de México y, por su alta calidad y representación en concursos internacionales, también a las y los mexicanos.

Las 23 piezas que se encuentran en la Sala de exposiciones de ese recinto cultural son, en su mayoría, rebozos elaborados por el artesano Rodolfo Pérez García, quien falleció en el mes de mayo del año pasado.

Dicho artesano, además de elaborar rebozos que se vendían en el mercado, también elaboraba piezas especiales de las que sólo realizaba dos o tres ejemplares, y quien tenía el privilegio de adquirirlas sabía que eran dignas de colección porque no encontraría otras iguales.

El rebozo consta de dos partes “paño o lienzo” y punta, el primero se elabora con la técnica “Ikat” o reserva y para lograrlo es un proceso, cuyos pasos se muestran al público en “Hilando Identidades”, mediante una serie de fotografías.

Entre ellos se encuentra el devanado, el urdido y el pepenado, aunque dentro de las fotografías también podrán apreciar el proceso de atolado y el boleado.

En Tenancingo, la mayoría de los rebozos se elaboran en telar de pedal, aunque también hay artesanos que saben tejer en telar de cintura, como Carlos González Serrano, Rubén Núñez Serrano, Jesús Zárate Escobar y Marcos Dávila Iniesta.

“Hilando Identidades” continúa durante el mes de febrero en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, ubicado en paseo de los Insurgentes, Centro, Tenancingo, Estado de México, de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Exhibe Galería Universitaria trabajo de artesanos wixáricas; “apoyemos a los pueblos indígenas”: César Menchaca

11/03/2022

11/03/2022

Con el propósito de darle voz a la cultura mexicana y los pueblos originarios, el artista César Menchaca encabeza un...

La Compañía TiaTro mezcla distintas disciplinas para impactar a sus audiencias

26/04/2021

26/04/2021

A través de humor inocente y juegos de palabras que hacen pensar al adulto y divertir a las infancias, la...

Cineteca Mexiquense anuncia funciones para recaudar toallas sanitarias

20/10/2021

20/10/2021

En el marco del Día Naranja, que se conmemora los días 25 de cada mes, la Unidad de Género y...

Mención Aparte

01/11/2019

01/11/2019

Orgullo mexiquense el Festival de las Almas de Valle de Bravo. El P. M. se libró a tiempo de malos “funcionarios públicos” en su administración  José Luis...

Brillan deportistas en Juegos Nacionales de la Inclusión

31/01/2020

31/01/2020

Con un total de 25 medallas, 15 de oro, cinco de plata y cinco de bronce, el Estado de México...