28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

AIFA puede recibir hasta 40% más carga de la prevista

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la mañana de este viernes a través de una llamada telefónica con el director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidro Pastor, que dicha terminal aérea tiene la capacidad de recibir hasta 490 mil toneladas de carga, por lo que la recepción de mercancías está sobrada hasta en un 40%.

Esta precisión fue hecha por el mandatario para refutar los supuestos señalamientos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en los que se menciona que el AIFA no tiene la capacidad para ofrecer el servicio de recepción de mercancías.

Esto en relación con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que establece el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a partir de este viernes tres de febrero para las operaciones de servicio de transporte aéreo de carga, mismas que se migrarán al AIFA.

Durante la llamada, Isidro Pastor detalló que, el AIFA, cuenta con una plataforma que puede recibir hasta diez aeronaves de categoría Delta al mismo tiempo y, simultáneamente, también se pueden recibir hasta cinco aviones 747, los cuales son considerados los más grandes para el manejo de carga.

“Tenemos la capacidad de recibir 490 mil toneladas de carga. (…) Estamos sobrados porque la carga internacional que llega al Aeropuerto de la Ciudad de México, en su mayoría, llega en la panza de los aviones de pasajeros, en consecuencia, la carga en el AICM va a seguir funcionando por el tiempo que el aeropuerto exista. Entonces, estamos sobrados en un 40 por ciento de capacidad”, mencionó Pastor.

Decreto reducirá saturación registrada en el AICM: AMLO

Sobre el decreto de cierre del AICM para vuelos de carga, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que esta iniciativa reducirá la saturación que se registra actualmente en el AICM.

“Existen muchos más almacenes, más instalaciones que las que hay en el actual aeropuerto (de la Ciudad de México), nuevas, de primera. (…) Estamos buscando que haya más amplitud en el actual aeropuerto, que está saturado”, confirmó.

Asimismo, informó que el decreto dará tiempo a las empresas para mudar sus operaciones al AIFA, ubicado en Zumpango, Estado de México.

“Es darles más tiempo, porque eran tres meses; si desde ahora se publicaba el decreto, en vez de tres meses, son cuatro porque se cuentan los días hábiles. Va a concluir el plazo en junio, o sea que tienen tiempo”, comentó.

(Foto: Presidencia)

Noticias Relacionadas

AMLO publicará un Libro sobre sus 3 primeros años de Gobierno

06/07/2021

06/07/2021

Ximena Barragán Este martes, en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que está por...

Ya no se atenta contra la vida como durante gobiernos del PRI y del PAN, sostiene AMLO

13/05/2022

13/05/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que su gobierno protege los Derechos Humanos de todos, incluyendo delincuentes;...

Es anacrónico concepto de “raza”; deben terminar los discursos de colonización, reitera AMLO

11/10/2022

11/10/2022

Estefanía Antonio El uso de la palabra “raza” es anacrónico y habría que promover en México un debate sobre el...

AMLO confirma 2 denuncias contra C. R. Deschamps; investiga PEMEX “huachicol” interno

30/03/2021

30/03/2021

Este martes, el presidente de la república, Andrés manuel López obrador, fue cuestionado acerca de presuntos depósitos hechos por el...

Calumnias del New York Times contra Encinas no dinamitarán investigación sobre caso Ayotzinapa, afirma AMLO

27/10/2022

27/10/2022

Estefanía Antonio Ante la difamación que el periódico estadounidenses The New York Times, realizó en contra del subsecretario de Derechos...