29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Avenida mal diseñada en San Cristóbal Huichochitlán pone en riesgo a ciclistas y peatones

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

Residentes de San Cristóbal Huichochitlán afirman que el transitar en su día a día es un riesgo en una vialidad mal diseñada, con pésima infraestructura y que, por la cual, “los accidentes son el pan de cada día”.

De acuerdo con los pobladores de la zona norte de Toluca, la ineficiencia y riesgo surgen todos los días al transitar y atravesar la avenida Manuel Buendía Téllez Girón, vialidad principal de ingreso a las comunidades de San Cristóbal y San Pablo Autopan, donde se han suscitado múltiples choques, daños a vehículos y siniestros automovilísticos en una vialidad que promueve la velocidad.

Con una extensión aproximada 5 km y medio desde la vialidad Toluca-Ixtlahuaca de Rayón hasta la comunidad de San Pablo Autopan, la avenida que, como describen los toluqueños, “es muy larga y genera problemas para el cruce de las personas mayores”, desde que se remodeló en 2018, ha propiciado accidentes vehiculares con vados “invisibles” implementados para regular la velocidad; sin embargo, “no sirven” denuncian los residentes. 

Con dos carriles en ambas direcciones, además de un camellón que, desde el inicio de su construcción por Fernando Zamora, ha sido promovido como ciclovía, la avenida Manuel Buendía Téllez Girón mide 10 metros de ancho, que complica el cruce peatonal, además de tener banquetas estrechas, de hasta 20 centímetros de ancho.

Al respecto, un locatario de la vialidad narró un choque que sucedió el mes pasado en el tramo de su comercio:

“Venia un carro bien rápido, quién sabe si el cuate venia en el teléfono, pero sí venía borracho, cuando vimos que venía, se empezó a llevar todas las motos que estaban estacionadas aquí afuera, por poco se estrelló en el poste, así que rebotó, terminó llegando hasta acá [al otro lado de la calle], pero alcanzo a volantear y se fue, de hecho, hasta se llevó dos carros de la casa de aquí enfrente”.

Otro aspecto que evidencia la pésima infraestructura vial es la “ciclovía” implementada a mitad de la avenida, donde, por pocos tramos de alrededor de un metro, existe infraestructura de cemento para marcarla; sin embargo, la mayor parte está señalada con pintura. En este sentido, de acuerdo con los pobladores, es muy riesgosa.

“Se han llevado como a unas 10 personas yo creo, de hecho una señora que trabajaba en la cocina casera de acá enfrente, una señora ya mayor, se la llevaron de corbata, la atropellaron y los conductores esos se fueron así sin más, la señora quedó muy mal de su pie”, dijo el locatario.

En este aspecto, Dante Álvarez, activista especializado en movilidad, explicó que el conflicto se propicia naturalmente al colocar una ciclovía a mitad de la avenida y, ante el riesgo de no tener un “confinamiento real”, se potencializa el peligro en el tránsito cotidiano:

“Esa vialidad sí puede tener una ciclovía pero, la gente que pone las ciclovías y los camellones los ponen por donde no les estorba o donde quieren, las ciclovías deben ir por los laterales porque así se genera la accesibilidad para niños y personas, si la pones en un camellón se genera un gran peligro porque los números de intersecciones y conflictos con autos aumentan significativamente, en una intersección pasas de tener 3 puntos de contacto entre coches a tener 16”, explicó el activista.

Actualmente, de acuerdo con los residentes, los trabajadores y ciclistas de ambas comunidades hacen nulo uso de la vialidad para bicicletas ante el riesgo de cruce y movilidad, prefieren transitar por los laterales a pesar de enfrentarse a los vehículos diariamente en su trayecto.

(Foto: Ivan Joatzay)

Noticias Relacionadas

Estudiantes del TecMilenio Campus Toluca participaron en First Tech Challenge

24/01/2020

24/01/2020

El pasado 18 de enero alumnos de Tecmilenio Campus Toluca participaron en la competencia nacional del torneo First Tech Challenge en...

En Toluca, trabajos permanentes de limpieza en camellones y áreas verdes

28/03/2020

28/03/2020

El gobierno municipal de Toluca, que preside Juan Rodolfo Sánchez Gómez, lleva a cabo de manera  permanente trabajos de limpieza...

Inauguran la Biblioteca Municipal de Cultura Física en Toluca, única en su tipo

22/03/2021

22/03/2021

En instalaciones del IMCUFIDET se inauguró la primera Biblioteca Pública Municipal de Cultura Física, la cual cuenta con 400 ejemplares...

Se incendia bodega de plásticos en Colonia Electricistas de Toluca

01/03/2022

01/03/2022

Redacción Portal Alrededor de las 17: 30 hrs. de este martes, 1 de marzo, se registró un accidente en las...

Con actividades deportivas para toda la familia Toluca festeja el Día del Padre

17/06/2021

17/06/2021

Para festejar el Día del Padre el gobierno municipal de Toluca, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y...