02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Son reducidas, oportunidades de migrantes mexiquenses en EUA para votar: expertas

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Entre 2015 y 2020, el Estado de México ocupó el cuarto lugar a nivel nacional como origen de la población emigrante; por tanto, este año, además del ya antes usado “voto postal”, con el cual las personas pueden pedir la boleta por correo; también existirá la opción de votar por internet; sin embrago, la alta presencia de mexiquenses indocumentados en Estados Unidos y la falta de información del proceso electoral, podría limitar el voto en el extranjero. 

Así lo señaló la Doctora Norma Vaca Tavira, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), quien participó en el Foro Tejupilco, “El ciclo migratorio de mexiquenses residentes en el extranjero”, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), donde compartió que muchos mexiquenses que viven el extranjero tienen apatía por ejercer su voto.

Explicó que, a través de una serie de entrevistas se pudo constatar como la comunidad de migrantes en Estados Unidos no conocen el proceso electoral y encuentran difícil entender las instrucciones y concretar el envío de los votos; por tanto, recomendó que las instituciones brinden un mejor asesoramiento y acompañamiento para que no se siga perpetuando la apatía por el voto.

Por su parte, la Maestra Karla Broto Gómez, experta en temas de migración y género, compartió durante su participación en el foro que uno de los factores más importantes para explicar la poca participación en las votaciones por parte de mexiquenses que residen en el extranjero es la alta presencia de migrantes indocumentados, lo cual, les limita a querer participar en las jornadas electorales por miedo a ser deportados.

Recordó que, a pesar de que en las elecciones federales del 2012 y 2018 se incrementó el voto desde el extranjero, solamente la mitad de las personas registradas fueron las que participaron.

¿Cómo votar si eres mexiquense y estás en el extranjero?

Para poder participar en las próximas elecciones desde el extranjero, el primer paso, es inscribirse en la lista nominal de “Electores Residentes en el Extranjero” como fecha limite el 10 de marzo del 2023 a través de la página: https://votoextranjero.ine.mx/srve_ciudadano/app/ciudadano/onboard?execution=e3s1

En la plataforma serán solicitados datos como la Clave de Elector y el Código de Identificación de la Credencial (CCI), los cuales están disponibles en la Credencial de Elector.

Posteriormente se podrá elegir la modalidad por la cual se desea participar: electrónica, postal o presencial. 

Esta última opción, se realizará por primera vez en el país y se abrirá la posibilidad en cuatro consulados: 

  • Chicago
  • Dallas
  • Los Ángeles y
  • Montreal (Canadá)

Voto para personas en prisión preventiva

Durante las próximas elecciones, no solamente se estará recibiendo el voto de las y los mexiquenses que residan en el extranjero, sino también de aquellas personas que se encuentran en prisión preventiva.

“En el país, ocho de cada diez personas recluidas en algún centro penitenciario, no hay recibido siquiera una sentencia condenatoria; devolver a estas personas que están en espera de que termine su juicio, la posibilidad de participar, es una cuestión de derechos y una manera de que nuestra toma de decisiones se siga enriqueciendo”, comentó la presidenta del IEEM durante su participación en el Foro realizado en la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México.

Noticias Relacionadas

Respalda la sociedad mexiquense reforma a la constitución del estado

12/01/2021

12/01/2021

El Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México...

Lista reforma a constitución del Edomex, la remiten a análisis en comisiones

28/02/2023

28/02/2023

La Junta de Coordinación Política presentó al Congreso mexiquense la iniciativa de reforma integral de la Constitución Política del Estado...

Pugnan feministas por despenalizar aborto; diputados incumplieron su palabra, afirman

10/08/2021

10/08/2021

Representantes de 130 organizaciones feministas a favor de la despenalización del aborto, así como ciudadanas voluntarias, se manifestaron fuera de...

Inspectores falsos asechan restaurantes, bares, gaseras y gasolineras

27/02/2020

27/02/2020

El director del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México, Luis Miguel Sánchez, informó que persiste el fenómeno de...

Discrimina GEM a sector privado; cancela vacunas sin previo aviso, acusan médicos

19/04/2021

19/04/2021

Para exigir que los vacunen contra la COVID-19 y puedan atender a pacientes sin riesgo de enfermar y morir, más...