29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta…

Fecha de publicación:

Lucio Ramírez Medina

¿A qué se debe?: cada once minutos una mujer es ssesinada

Pareciera que en el mundo se levanta la voz únicamente cada año, en ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, pero el resto del año a pocos les parece importa que en esta nación se asesine a una mujer, ¡cada once minutos!, normalizando así este tipo de injustas agresiones. 

Por lo mismo, es de destacar el llamado que hace la activista Paola Félix Díaz al pueblo de México: cada once minutos una mujer es asesinada a manos de un familiar y una de cada tres es víctima de alguna forma de violencia. 

Más aún, detalla que en nuestro país, diez mujeres son asesinadas diariamente, dos son violadas cada hora, y los servicios de emergencias reciben casi mil llamadas al día por hechos violentos en contra de las mujeres. 

Para la activista, ya resulta insuficiente levantar la voz, porque a cada instante, en cada momento y en cualquier lugar se registran casos de racismos, discriminación, acoso, feminicidio, violencia intrafamiliar, psicológica, sexual, física, verbal, pero lo más delicado es que se extiende en todo el mundo. 

Lo cierto, recrimina, “es que estamos abandonadas, porque las cifras o son maquilladas o no son reportadas por las autoridades donde perpetúan la desigualdad, tolerando lo intolerable, convirtiéndose por acción u omisión en cómplices, dando paso a un tipo más de violencia contra las mujeres”.

Explica Paola Félix Díaz, que la violencia institucional, la revictimización y cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, duele, deja huellas profundas y matan, por lo que los sistemas de procuración e impartición de justicia que excluyen y silencian a las víctimas son parte del origen y la causa de la violencia hacia las mujeres, la cual en ocasiones las persigue más allá de la muerte, pues basta ver sus cuerpos desnudos y mutilados entre la basura, la soledad y el olvido.

Por todo ello, México no baja de su trágica marca de 10 mujeres asesinadas cada día, en la intimidad del hogar, en la escuela, en el trabajo, en la política, en la calle, en el campo, en las ciudades y en el transporte público, donde la supremacía masculina sigue vigente en todos los espacios de la vida. 

Reta: es necesario repetir, gritar, sin miedo, con esperanza: ¿hasta cuándo?. Las madres siguen buscando a sus hijas y las hijas se siguen quedando sin madres.

*Licenciado y Maestro en Periodismo    

lurame_3@hotmail.com                  @luciorm    

Noticias Relacionadas

La Sociedad Pregunta…

14/12/2022

14/12/2022

Lucio Ramírez Medina ¿Qué vías nos podrían llevar hacia un desarrollo sustentable? Se habla demasiado en México sobre la necesidad...

Derecho de picaporte

06/02/2022

06/02/2022

Alfonso Godínez Mendiola  Eric Sevilla y Monserrath Sobreyra, al CDE del PRI.  Les tomará protesta Alejandro Moreno Cárdenas, ante el...

Derecho de Picaporte

16/02/2022

16/02/2022

Alfonso Godínez Mendiola  Enésimo aumento en la scasetas mexiquenses.  El Senador Higinio Martínez alza la voz…  Quien esto escribe fue...

Selene Perea consigue el primer título individual de goleo femenil para la UAEM

06/07/2021

06/07/2021

El título de goleo obtenido con 11 tantos por la estudiante Edna Selene Perea Araujo en el Campeonato Nacional Universitario...

Derecho de Picaporte

22/10/2020

22/10/2020

Alfonso Godínez Mendiola A menos de una semana del triunfo electoral del tricolor en Coahuila e Hidalgo, ayer sesionó por...