08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

85% de delitos en transporte público se cometen en taxis colectivos

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

Por la irrgularidad con la que operan, los taxis colectivos se han convertido en un foco rojo del crimen pues, de acuerdo con la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), 85% de los delitos en transporte público se cometen en dichas unidades, entre los que destacan asaltos y abusos sexuales.

Los taxis colectivos son producto de una necesidad insatisfecha de movilidad ante la deficiente estructura del transporte público en Edomex. Esto propicia la irregularidad de su operación en comunidades aledañas al centro de Toluca. 

“Durante años, el gobierno no hizo una planificación sobre las rutas del transporte público, esto hizo que entre un 80 y 90 por ciento de las rutas se concentren principalmente en el centro y la terminal, quedando sin cobertura áreas periféricas, esas áreas periféricas tienen una demanda legitima que es satisfecha con el transporte de taxi colectivo”, explicó Dante Álvarez, activista especializado en temas de movilidad.

Activistas sociales explicaron que, ante la nula regulación del sistema de movilidad en rutas y funcionamiento operativo de estos, los vehículos colectivos son un potencial riesgo para los pasajeros que, sin un diseño especifico para el transporte de 2 hasta 5 personas en un mismo auto, propicia la mala conducción y rompe con el reglamento de transito estatal. 

Asimismo, las tarifas son arbitrarias y las ponen los propios dueños, lo que perjudica directamente a los usuarios que transitan por el Valle de Toluca. Aumentos como el que se vivió durante la primera semana de enero, donde pasajeros afirmaron que aumentó entre los 3 hasta y los 5 pesos.

Ante esto, Odilón López Nava, delegado de la Canapat expresó que “el transporte irregular es una enfermedad cancerígena” que ha afectado a todo el Valle de Toluca y que, sin embargo, se sigue propiciando entre los usuarios: 

“Se debe combatir y que las autoridades deben darle prioridad” afirmó.

¿Cuántos taxis colectivos operan en Toluca?

Aunque la Secretaría de Movilidad afirma que en el valle de Toluca opera un promedio de 5 mil taxis colectivos, de acuerdo con la Agrupación de Taxistas Unidos del Estado de México (ATUEM), en Toluca hay aproximadamente 15 mil taxis colectivos que operan sin concesión, rotulación y tarjetones, que son requisitos obligatorios para este tipo de servicio.

¿Qué se puede hacer para apaciguar la inseguridad vial?

De acuerdo con Dante Álvarez, para que en Toluca exista “una verdadera revolución” vial se debe de reestructurar el sistema de transporte público y, además de la regulación de taxis colectivos, debe de existir un nuevo modelo de transporte en la capital mexiquense, donde los corredores y ciclovías pueden reducir la contaminación, trafico, siniestros y delitos.

“La mayor parte de las ciudades del país ya están trabajando su transporte público y la única que no lo ha hecho es Toluca (…) reestructurar el transporte público es lo primero y lo que más se requiere en Toluca (…) podría tener 5 o 10 corredores de Mexibús Toluca y cada corredor de Mexibús podría tener su ciclovía porque estos corredores irían por vías estatales”, explicó el activista.

Menos competencia y más orden

Ante la reestructuración vial en el Estado de México este año, los activistas de Toluca entregaron un documento a la Legislatura XLI donde solicitan que se considere apaciguar la “guerra del centavo” entre unidades de transporte irregulares [autobuses y taxis] generando un sistema de transporte controlado y la creación de corredores tipo Mexibús para disminuir las “carreritas”, siniestros y daño ecológico del trasporte actual.

(Foto: Ivan Joatzay)

Noticias Relacionadas

Convoca UAEM a Concurso del Universitario Emprendedor

06/04/2021

06/04/2021

La Universidad Autónoma del Estado de México convoca al XIX Concurso del Universitario Emprendedor que tiene por objeto reconocer el...

La candidatura de Morena a la gubernatura debe definirse vía democrática: Alberto Saladino

06/09/2021

06/09/2021

Mediante un manifiesto dado a conocer en conferencia de prensa integrantes del Colectivo: Morena Toluca Las Torres, integrado por Alberto...

Funcionará en diciembre el distrito de riego más grande en AL, hecho por Sedena: AMLO

27/02/2022

27/02/2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el distrito de riego Alejandro Gascón Mercado, en Nayarit, el cual podría ser...

Fue instalada la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso

20/10/2021

20/10/2021

Es presidida por el diputado Nazario Gutiérrez y funge como secretario Francisco Brian Rojas. Acudieron a la instalación el presidente...

El alma del metal, Benjamín Manzano

20/10/2020

20/10/2020

Cuando se habla de materiales para la producción de obras artísticas casi en automático se tiene un enlistado de diversos...