20/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Saborea la dulce tradición gastronómica hecha por artesanos mexiquenses

Fecha de publicación:

Dentro de la gama de artesanías que existen en nuestro país destaca la gastronomía, como lo es la elaboración de dulces típicos, una de las expresiones de sabor que se determina de acuerdo a las regiones; el Edoméx es uno de los productores de mayor calidad.

Esta característica se debe al trabajo continuo, limpio y dedicado que ponen las artesanas y los artesanos en la preparación de cada dulce, entre los que existe gran variedad como los cristalizados, estos dulces se elaboran a partir de verduras y frutas cocidas con azúcar o miel.

El arte de la dulcería es una antigua tradición con raíces prehispánicas a las cuales se le suman las modificaciones y aportes coloniales, por ello es fácil hallar imaginación y creatividad en este oficio que busca deleitar los paladares.

Parte del proceso de elaboración para cristalizarlos es que las verduras y frutas se remojen en agua con cal durante un día, se hierven, para después sumergirlas varias veces en almíbar de piloncillo y azúcar, son nuevamente hervidas, finalmente se dejan secar al aire libre para que se endurezcan.

Otro de los dulces de gran consumo es el tamarindo que comúnmente le llaman “Tarugos”, este dulce llegó a la entidad en tiempos de la colonia, sus ingredientes son: tamarindo, azúcar, y chile piquín.

También se elaboran dulces con leche y azúcar como las cocadas, jamoncillos, macarrones. Por otra parte, están los que se realizan con leche requemada como las amarantinas, cabe mencionar que algunos de ellos a veces le añaden pasas, almendras y especies que dan un sabor único.

Las charamuscas y trompadas que se elaboran con piloncillo mezclado con semillas, los merengues, sorbetes y duquesas elaborados con clara de huevo son otra clase de dulces.

Sin faltar las alegrías de amaranto y pepitorias de obleas de harina, palanquetas y dulces de pepita.

Los dulces tradicionales mexiquenses tienen historia, son patrimonio y cultura, el cuidado en cada uno de ellos es un orgullo, pues ofrecen la mejor calidad para los compradores.

Por estas razones el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías de la entidad (IIFAEM), invita a consumir estos deliciosos dulces que se encuentran a la venta en las Tiendas Casart.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Llega a México la exposición Magister Raffaello, a 500 años de su muerte

17/04/2021

17/04/2021

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en colaboración con el Instituto Italiano de...

Proyectan artes plásticas y digitales identidades de Cuba y Coahuila

14/10/2021

14/10/2021

Serán exhibidas tres exposiciones individuales de destacados creadores cubanos. Artistas coahuilenses mostrarán su obra en seis exposiciones individuales y colectivas....

Dos Relámpagos al Alba, reflexión y crítica sobre la violencia contra los periodistas hecha documental

07/06/2022

07/06/2022

Ivan Joatzay Con propósito de remarcar la trascendencia y riesgos a los que se enfrenta la labor periodística, Coizta Grecko,...

Inaugura Malinalco actividades del 19 Encuentro Nacional de Yoga

05/11/2022

05/11/2022

Gracias al trabajo en equipo entre la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y el Instituto Mexicano...

La Secretaría de Cultura Federal conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas con un Biblioencuentro

27/10/2020

27/10/2020

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), organizó un conversatorio...