20/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Teokikixtli Teatro de Títeres, la compañía de Toluca que lleva historias a niños de zonas rurales

Fecha de publicación:

Dedicada desde 2014 a llevar presentaciones de artes escénicas a comunidades rurales y en condiciones de vulnerabilidad, Teotikikixtli Teatro de Títeres es una compañía conformada por actores titiriteros enfocados en la elaboración y manipulación de marionetas con diferentes técnicas.

La dramaturga y directora fundadora de la agrupación, Yazmín Tapia, considera en entrevista que el títere ayuda al desarrollo integral de las infancias, permitiendo una mayor socialización, enseñándoles cómo enfrentar obstáculos, reconocer errores y, sobre todo, divertirse, por lo que trabajan bajo el lema: “aprender jugando”.

Sobre el surgimiento de la compañía, comenta que en 1996 se reunieron en Toluca, Estado de México, diferentes actrices, actores, artistas plásticos, músicas y músicos con el propósito de formar la compañía Bambalinas Teatro en Movimiento, la cual dio origen a Teokikixtli

En un principio, recuerda la entrevistada, no hacían teatro especialmente para las infancias; fue hasta el año 2014 que el público comenzó a pedirles títeres, por lo que iniciaron su preparación en ese terreno. “Uno de los compañeros se fue a Canadá, otro, a Argentina, precisamente para aprender la elaboración de los títeres”.

Es así como ese año nace Teokikixtli, palabra en náhuatl que, comenta la entrevistada, se interpreta como “el que hace saltar, bailar o representar a los dioses”.

Para la directora de la compañía “el concebir una marioneta es un arte, es un objeto visual; provoca interrogantes, nos dice que existe algo o alguien, nos invita a preguntarle, a relacionarnos con ella; esto es el teatro de títeres”.

Su trabajo lo realizan con títeres bocones, de varilla, de hilo, de guante, de calcetín o marotes; además, trabajan sus propios textos, piezas con cuentacuentos e imparten cursos y talleres.

Cuando las niñas y los niños asisten a una función de marionetas, señala, son atrapados inmediatamente por esos pequeños muñequitos manipulados por hilos, o los incontrolables muñecos bocones que se convierten en los héroes de la historia, o esos seres de forma rara pero que son tan tiernos o tan inocentemente malosos, que irremediablemente se identifican con ellos.

La entrevistada comenta que con las obras que crean, para montaje escénico o de cuentacuentos, las y los integrantes de Teokikixtli buscan recuperar la tradición oral de las culturas mexica y maya, siempre aprovechando los títeres.

“Las costumbres y tradiciones de cada lugar dan a sus habitantes un sentido de identidad y han sido transmitidas a través de la narración oral”, afirma Yazmín Tapia, por ello, con sus espectáculos la compañía busca “poner en práctica esta habilidad (de contar historias), que fue la herencia que nos dejaron nuestros antepasados”. 

Esto se puede ver en sus obras como Mayáhuel. La sirena del canto y la alegría; Amita. La sirena de agua dulce, o Los cuentos que contaban los tatas de los tatas de los abuelos. Donde se utilizan títeres, canciones, libros, instrumentos prehispánicos y dinámicas grupales que “van llevando a los niños a la extraordinaria época prehispánica”, afirma.

Así, Teokikixtl Teatro de Títeres se ha presentado en escenarios de Hidalgo, Morelos, Guerrero, Ciudad de México y Tlaxcala, y todos los municipios del Estado de México. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Prepara CC Mxiquense Bicentenario vacaciones divertidas para toda la fmilia

12/04/2022

12/04/2022

Durante las vacaciones del mes de abril, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) abre sus puertas para que las familias...

Enaltecen artesanía de madera con Festival del Juguete Tradicional Mexicano

04/12/2019

04/12/2019

Este magno evento se realizará del 6 al 8 de diciembre próximos en este municipio y contará con música, danza, teatro, artesanía, exposiciones fotográficas....

Llevarán el Vía Crucis de San Mateo Oxtotitlán a pantalla grande

20/05/2021

20/05/2021

Miguel García Conejo  Luego de que durante los dos últimos años, por el inicio de la pandemia, no han podido llevarse a...

Alas y Raíces invita a participar en Voces y resonancias. Diplomado en tradición oral, artes verbales e infancias

18/05/2021

18/05/2021

Ya está abierta la inscripción a Voces y resonancias. Diplomado en tradición oral, artes verbales e infancias, programa formativo que...

Presenta Cineteca Mexiquense ciclo de cine rumbo al Ariel 2021

14/09/2021

14/09/2021

 La cartelera de la Cineteca Mexiquense tendrá una semana dedicada a proyecciones rumbo al premio Ariel 2021, las cuales compiten...