23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

No hay garantía de seguridad para personas LGBTTTIQ+ por discriminación en el Edomex

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Tras viralizarse un vídeo que evidenció discriminación hacia una pareja gay en la Iglesia del Carmen, en Toluca, Ricardo Coyotzin, presidente de la Asociación Civil Fuera del Closet, informó que los espacios públicos de dicho municipio siguen sin ser seguros para integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ y, aunque en los últimos años la incidencia ha bajado, desafortunadamente se siguen arrastrando estructuras de homofobia, lesfobia, bifobia y transfobia.

En entrevista para Diario Portal, Ricardo Coyotzin señaló que los actos de discriminación hacía personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en Toluca, principalmente se han registrado en plazas comerciales, restaurantes, cafeterías y parques, donde incluso anteriormente, los mismos policías detenían a las parejas por “faltas a la moral” aunque realmente no estuvieran cometiendo delitos.

“Los reportes que nos llegan como organización apuntan que los espacios públicos ocupan el tercer lugar, esto de acuerdo con el informe que nosotros lanzamos en 2021, pero no por ello deja de ser menos importante”, apuntó Coyotzin.

En dicho informe, se evidencia que los hombres gays de 18 a 25 años son quienes más buscan asesoría y contención emocional por actos de discriminación en Toluca. Luego les siguen mujeres lesbianas, quienes, de acuerdo con los registros de Fuera del Closet A.C, son discriminadas principalmente en sus casas por parte de hombres como sus padres, hermanos, padrastros o tíos.

“Aquí en Toluca íbamos en el coche, donde se supone que es un espacio seguro porque es propiedad privada, nos tocó un alto y le di un beso a mi novia y en ese momento se acercó un hombre a maldecirnos. Nos dio miedo porque gritaba de una forma muy agresiva y se acercó mucho. Tal vez nuestro error fue llevar la ventana abierta pero tampoco pensamos que eso sucedería. Eso fue discriminación”, relató una mujer integrante de la comunidad LGBTTTIQ+, quien prefirió no dar su nombre.

Ante los actos de discriminación, Ricardo Coyotzin comentó que la cultura de la denuncia es fundamental para luchar contra actos de odio en espacios públicos; no obstante, ya sea por el miedo por la falta de conocimiento del quehacer institucional, el número de denuncias aún son bajas.

¿Dónde y cómo denunciar actos de discriminación?

A nivel federal y en estados como la Ciudad de México, Puebla, Estado de México y Sonora la discriminación se sanciona con uno a tres años de prisión.

Para denunciar casos de discriminación o crímenes de odio, en primer lugar, se debe acudir a los ministerios públicos o la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM). Asimismo, se puede acudir a la Comisión de Derechos Humanos o las Defensorías municipales de derechos humanos en lo local y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Labor de ´Fuera del Closet A.C.´

Fuera del Clóset A. C. es una organización civil con más de 11 años de experiencia que trabaja en la defensa y promoción de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersexuales o con otra orientación sexual o identidad de género no normativa (LGBTTTI+) en el Estado de México por medio de cuatro ejes: atención a víctimas, incidencia política, difusión y promoción de los derechos humanos, y promoción de la salud sexual y reproductiva con atención al VIH y sida.

“Nosotros ofrecemos asesoría médica jurídica y psicológica a las personas LGBT que así lo requieran y también brindamos el acompañamiento correspondiente para llevar a cabo, a lo mejor son casos de otras entidades, pero también les otorgamos acompañamiento para el levantamiento de la denuncia”, explicó Coyotzin.

¿Te interesa contactarlos? Búscalos en sus redes sociales como Fuera Del Closet.

(Foto: de archivo, redes)

Noticias Relacionadas

En la Ciudad de México existen un millón 200 mil perros callejeros

12/11/2019

12/11/2019

La sobrepoblación de perros callejeros es un tema de preocupación mundial. Se calcula que hay 1.000 millones de perros en...

Detienen a presunto miembro de Familia Michoacana en Valle de Bravo y lo vinculan a proceso

15/04/2021

15/04/2021

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Valle de Bravo de esta Fiscalía General de Justicia Estatal...

Comienza en Atlacomulco difusión de contenidos sobre NEM a docentes mexiquenses

05/03/2023

05/03/2023

Con una serie de conferencias impartidas por expertos del sector educativo, este fin de semana iniciaron en Atlacomulco las caravanas...

Taxistas piden ajuste tarifario de un 25%

13/01/2020

13/01/2020

Tras el aumento del 20 por ciento en el transporte público de mediana capacidad en el Estado de México, los...

GEM acepta dar bono completo a maestros, artistas mexiquenses permanecen olvidados

16/05/2020

16/05/2020

Las manifestaciones en la capital mexiquense no pararon, y es que, pese a que estamos en el punto máximo de...