21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

¡De estreno!, la Cineteca Mexiquense renueva su cartelera

Fecha de publicación:

Durante el mes de enero, las y los cinéfilos podrán disfrutar de varios estrenos en la Cineteca Mexiquense, además, podrán ver, analizar y digerir esa magia extraordinaria que logran las y los cineastas.

Así lo dio a conocer David Palacios Acosta, Subdirector de Programación de este espacio fílmico, a través del programa digital de la Secretaría de Cultura y Turismo “Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0”.

El primer filme del que habló fue “Canto cósmico: Niño de Elche”, músico español reconocido por reinterpretar el flamenco desde una fusión entre lo clásico y lo moderno, e incorporando ritmos como la electrónica, el jazz, el trip-hop o la música clásica.

Este documental se aproxima al artista desde una perspectiva caleidoscópica que abarca desde su esfera más íntima y familiar a las múltiples capas de su universo poético. Un retrato con personalidad estética propia que integra, además un diálogo con figuras como Angélica Liddell, José Val del Omar, C. Tangana, entre otros.

Otra de las películas de las que habló fue “Alcarrás”, de Carla Simón, premiada con el Oso de Oro de Berlín. Esta película es un drama familiar sobre la decadencia del mundo rural que cuenta con actores amateurs y que se rodó respetando los tiempos de cosecha para conservar las tradiciones.

Durante generaciones, la familia Solé se ha ganado la vida con la cosecha de verano de su huerta de melocotones en la localidad catalana de Alcarrás, pero tras la muerte del dueño de la propiedad, su heredero quiere vender la tierra.

Finalmente habló sobre “Pobo Tzu noche blanca”, filme que se desarrolla en una comunidad desplazada que se pone en movimiento para desenterrar los restos de su vida pasada, las cuales aún permanecen bajo las cenizas desde que el volcán Chichonal hiciera erupción y los dejara sepultados.

En 1982, el volcán Chichonal hizo erupción, enterrando numerosos pueblos, incluida la comunidad zoque de Esquipulas Guayabal. Años más tarde, los habitantes de Nuevo Guayabal reconstruyen sus vidas mientras el volcán y el pueblo enterrado acechan en la maleza.

Guiados por la cosmovisión zoque, Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado crean el documental “Pobo Tzu noche blanca”, que de manera onírica registra los trabajos de los ejidatarios, quienes a tres décadas de la erupción deciden desenterrar su antiguo pueblo.

Éstas fueron algunas de las recomendaciones y estrenos que durante el mes de enero la Cineteca Mexiquense estará proyectando, para conocer a detalle la cartelera es necesario ingresar a sus redes sociales como @CinetecaEdomex.

El programa digital de la Secretaría de Cultura y Turismo continúa ofreciendo una amplia programación con diversas actividades que pueden disfrutar desde casa y con toda la familia, para conocerlo es necesario ingresar a Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

“Yo estuve en Avándaro”, los testimonios de una lujuria por el rock en 1971

26/10/2022

26/10/2022

Además de presentar novedades en poesía, narrativa y novela gráfica, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), en...

Debuta Christian Gohmer con la Orquesta Sinfónica del Estado de México

04/04/2022

04/04/2022

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) continúa con su labor de acercar la música de calidad a las...

La Voz Poética

17/07/2020

17/07/2020

LOS SEGUNDOS EN MIS MANOS SON UN MAR DE CONSTELACIONES ®  Daniel Cortez  SEGUNDOS  Daré una sonrisa a aquella flor extinta...

Dedica concierto “Bicho Blanco” a la naturaleza en el Museo de Arte Moderno en CCM de Toluca

06/12/2022

06/12/2022

La agrupación mexicana “Bicho Blanco” ofreció un festín musical al público que asistió al Museo de Arte Moderno, alojado en...

Pregoneros Teatro presenta obras donde aborda diversas problemáticas sociales

24/12/2021

24/12/2021

Pregoneros Teatro nació en 2007, en la ciudad de León, Guanajuato, con el objetivo de acercar las artes escénicas a...