Estefanía Antonio
El incendio en un manantial del municipio de Jilotepec, Estado de México, que abastece de agua a 5 comunidades, e inició el 31 de diciembre, es causado por el derrame de residuos tóxicos de una empresa particular, explicó el secretario de gobernación, Adán Augusto López, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es un derrame de residuos tóxicos de una empresa particular y son altamente contaminantes, y eso es lo que ocasionó el incendio. Se está atendiendo, está Protección Civil del Estado de México también, está Protección Civil federal y seguramente en los próximos días debe de quedar controlado, pero viene un trabajo de limpieza”, señaló.
Además, aseguró que ya se ha platicado con los pobladores del municipio y “aunque no es responsabilidad de Petróleos Mexicanos, Petróleos Mexicanos coordina los trabajos y mantiene el diálogo con ellos”.
Cabe destacar que, en el municipio de Jilotepec, se especula que el incendio es causado por una filtración de hidrocarburos debido a que, de acuerdo con los resultados de un primer análisis, en el lugar hay presencia de diésel.
Al respecto, Adán Augusto López informó que: “lo que sucedió no es una fuga de hidrocarburos, Petróleos Mexicanos, sin embargo, está atendiendo el asunto, es quien proporciona las pipas; está trabajando la Conagua”.
¿Qué está pasando en Jilotepec?
Desde el fin de semana pasado, el manantial de la comunidad de Mexicaltongo, perteneciente al Municipio de Jilotepec, Estado de México, el cual abastece de agua a las y los ciudadanos, así como a los animales de la zona, se encuentra incendiado por una supuesta filtración de hidrocarburos.
Fue el pasado martes tres de enero cuando, gracias a la cooperación de Pemex, se sofocó el incendio por unas horas, pero se tuvo que volver a provocar para que, por 48 horas, se consumiera el líquido contaminante que lo provocó; sin embrago, ya han trascurrido más de tres días y el incendio no cesa.
En entrevista para Diario Portal, el presidente municipal de Jilotepec ha señalado que, a pesar de que PEMEX intervino en el análisis del manantial, preocupa el nivel de contaminación al agua que se genere; por tanto, esperan el apoyo de autoridades federales para realizar las tareas de limpieza, las cuales, son incosteables para la municipalidad.
(Foto: Segob)