Estefanía Antonio
Xonacatlán, San Mateo Atenco y Metepec registraron una “extremadamente mala” calidad del aire durante este primero de enero, principalmente debido a la quema de fogatas y pirotecnia, por tanto, se activó la Fase II del Programa para la Atención de Contingencias Ambientales atmosféricas (PACAA).
Así lo revelaron datos de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, donde se especificó que, debido a las altas concentraciones de partículas suspendidas, se recomienda especialmente grupos vulnerables no exponerse a espacios abiertos.
Fue e punto de las 16:00 horas cuando la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, suspendió la contingencia ambiental; sin embargo, la Red Automática de Monitoreo Atmosférico continuó reportando una “extremadamente mala” calidad del aire en los municipios ya mencionados, menos Metepec, donde el nivel bajó a “muy malo”.
Sin embargo, al prevalecer las pésimas condiciones del aire, la institución decidió reactivar al contingencia ambiental en la fase dos, debido a que las condiciones meteorológicas y la inversión térmica ha contribuido a la concentración de partículas PM10 y PM2.5.
Los pronósticos meteorológicos señalaron que esta situación se mantendrá durante la noche y transcurso de la madrugada de este dos de enero.
Recomendaciones
- Evitar la quema de juegos pirotécnicos y residuos
- Programar actividades para evitar zonas con alta circulación vehicular, en especial durante las horas pico de tráfico.
- Omitir prácticas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal, donde se realice quema de materiales y residuos.
- En caso de contar con aire acondicionado en oficina, hogar o automóvil, se recomienda utilizarlo en modo “recirculación”, así como mantener puertas y ventanas cerradas
- Reducir el uso de vehículo particular y utilizar el servicio de transporte público.
(Foto: redes/ ilustrativa)