10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Aumenta sífilis en adolescentes; “Realitrans” implementa acciones para prevenir ITS

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

“Realitrans”, Asociación Civil dedicada a la defensa de los derechos de la comunidad LGBTTIQ+ y sectores vulnerables sumaron actividades en favor de la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como sífilis, hepatitis C y VIH con la realización de pruebas para la detección oportuna en varios municipios del Estado de México como Toluca, Zinacantepec y Tenancingo de Degollado.

Durante cuatro meses, tras su consolidación como Asociación Civil en favor de los derechos sexuales y reproductivos, las integrantes de Realitrans, han implementado una serie de campañas de difusión de la información para prevenir ITS, así como la entrega de comida y despensas para personas en condición de vulnerabilidad. 

Entre las principales observaciones detectadas a partir de la realización de dichas pruebas rápidas, las activistas han notado un incremento en infección de sífilis en adolescentes de educación media superior y secundaria, quienes oscilan entre los 15 y 18 años.

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual ocasionada por una bacteria que se aloja en el área genital o bucal y, por lo general se manifiesta mediante una llaga indolora que, de no tratarse, puede expandirse a otras áreas del cuerpo. 

Este tipo de pruebas son realizadas por las integrantes de Realitrans desde espacios como centros de salud comunitarios, ayuntamiento e incluso bares, para que sean de fácil acceso y gratuitas para cualquier persona que desee acercarse. 

“Las personas nos han comentado que las jornadas antes casi no eran vistas y es necesario que se repliquen e identifiquen para que la gente encuentre las pruebas rápidas más fácil. Las personas asisten cuando ya hay algo mal en el cuerpo”, señaló Sharon, activista y vocera de la Asociación.

En caso de ser necesario, las personas que arrojan resultados reactivos o positivos a la pruebas son acompañadas por las integrantes durante el proceso de asistencia médica hasta el momento en que tengan un tratamiento. 

Derecho a la sexualidad 2023

Finalmente, Sharon, integrante de Realitrans señaló que para el próximo año esperan continuar con dichas jornadas así como profesionalizar su labor con el estudio de enfermería por parte de las activistas que conforman la organización.

Así mismo, puntualizó que es necesario que se continúen las labores de prevención, detección y sensibilización ante las ITS, así como la diversidad de identidad y genero. 

“Es necesario que se implemente desde la primaria y secundaria para que sepan que hay personas y diversidad. Se erradicaría la discriminación, sabrían que no es algo raro ni algo nuevo”, concluyó.

(Foto: Realitrans)

Noticias Relacionadas

Establecen estrategia integral para la atención de la salud mental

13/09/2021

13/09/2021

La atención a la salud mental es una prioridad y en el actual contexto de la pandemia por COVID-19, el...

La depresión no tiene edad: especialista

02/01/2022

02/01/2022

La depresión, trastorno emocional que causa un sentimiento de vacío y tristeza constantes, afecta a la población en general, siendo...

Tercera ola en descenso; México suma tres semanas con disminución de casos C-19: H. L. Gatell

24/08/2021

24/08/2021

Ximena Barragán Al sumar tres semanas consecutivas con disminución de casos, es posible considerar que México atraviesa ya la fase...

Verónica Flores, la investigadora de UAEM que prepara gel para tratamiento de heridas crónicas

11/12/2022

11/12/2022

Con la intención de mejorar los tratamientos de heridas crónicas, la doctora Miriam Verónica Flores Merino, investigadora de la Facultad de...

Recuperamos la motivación y esperanza con anuncio de vacunación, afirma maestra

12/05/2021

12/05/2021

Miguel García Conejo  El año de la pandemia significó el mayor reto para el sistema educativo; miedo, error y aprendizaje para...