06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

México cierra 2022 como 6to país con mejor desempeño económico, por arriba de EUA

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Por arriba de países como Japón, Inglaterra y Estados Unidos, México cerró el año en la posición número seis de 34 naciones con el mejor desempeño económico del mundo, según un análisis del periódico inglés The Economist, así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina de este miércoles.

“Vamos bien, hacia adelante, el 23 tiene que ser mejor, mucho mejor porque ya traemos impulso y en política cuenta mucho el impulso y no perder el impulso, entonces vamos a seguir creciendo”, mencionó el mandatario.

Resaltó que, a pesar de que en reiteradas ocasiones The Economist ha mostrado no ser simpatizante de la Cuarta Transformación, el análisis de desempeño económico que publicó muestra datos que las y los mexicanos pueden constatar.

“Tenemos de ventaja el que está creciendo la economía, tenemos finanzas sanas […] en general son muy buenas las perspectivas a futuro sobre todo por el pueblo a quien le agradezco el cariño sincero”, añadió.

Los parámetros de medición que analizó The Economist fueron el Producto Interno Bruto (PIB), inflación, amplitud de la inflación, desempeño del mercado de valores y deuda pública de 34 países, en su mayoría desarrollados.

Asimismo, resaltó que México está en la lista de los países con mayores ventajas para invertir: “ya somos una de las mejores economías del mundo, y además de las más atractivas para invertir en el futuro”.

Por otra parte, adelantó que el próximo año “se va a producir más” porque se van a entregar de manera gratuita 2 millones fertilizantes para el campo; sin embrago, también mencionó que habrá que cuidar la economía de la inflación.

“Tenemos que cuidar el que no se nos salga de control la inflación, aunque estamos preparándonos y tomando medidas de todas las formas”.

Reducirá el pago de intereses de deuda externa

López Obrador también anunció que, “todo el sexenio está resultó financieramente” e, incluso, para el próximo año 2025, se reducirá el pago de intereses de deuda externa a la mitad.

“Ya hicimos una reestructuración de deuda para que, en el 2025, el gobierno que llegue pague la mitad de los intereses de deuda”, mencionó.

Además, recordó que el Gobierno de la Cuarta Transformación no ha recurrido a adquirir deuda adicional, por lo que México tiene finanzas públicas sanas y prioriza el crecimiento económico.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Disminuyen homicidios en México, revela INEGI

26/07/2022

26/07/2022

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer datos preliminares que revelan una disminución en homicidios en...

Televisa y TV Azteca pagarán impuestos conforme a la ley: AMLO

15/02/2022

15/02/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el avance en la recaudación de impuestos  y que las empresas cumplan...

Impactará baja calificación de seguridad aérea la economía mexiquense

28/05/2021

28/05/2021

Miguel García Conejo  El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem), Gilberto Sauza Martínez, lamentó la baja en la calificación...

Descentralización del gobierno está pendiente, pero se logrará: AMLO

22/07/2021

22/07/2021

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que está pendiente la descentralización de las secretarias de gobierno federal,...

“No maiceamos a nadie” como los gobiernos usurpados por medios: AMLO

11/02/2022

11/02/2022

Leobardo Hernández La mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que medios vinculados con regímenes anteriores...