29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

México no expulsará a extranjeros por expresar opiniones, afirma AMLO

Fecha de publicación:

Redacción Portal

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el Gobierno de México no expulsa a extranjeros, por lo que impulsará una ley reglamentaria en el artículo 33 de la Constitución, a fin de garantizar sus derechos en el país.

“Nosotros no vamos a expulsar a nadie, no lo hemos hecho y no se va a hacer; vamos a buscar reformar o reglamentar el artículo 33 de nuestra Constitución”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó que se enviará una opinión jurídica a la Cámara de Diputados con el propósito de que el Instituto de Migración Nacional (INM) no tenga facultades para deportar extranjeros por la “vía fast track”, debido a expresiones políticas o sociales.

“Lo que nosotros vamos a hacer es que la Constitución obligue a que se haga una ley reglamentaria del artículo 33 constitucional. Esa iniciativa se presentó desde hace cinco años en el Senado de la República, fue aprobada y actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados, ya hicimos la consulta a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales”, expuso.

Vamos a presentar una opinión para que se modifique la minuta, (…) se establecerá un procedimiento jurídico que será regulado por la Secretaría de Gobernación y que garantiza a los extranjeros el derecho a la previa audiencia”, agregó.

En administraciones anteriores, dijo, se usaba este artículo de manera discrecional para expulsar a profesores e investigadores extranjeros. De esa manera, se registraron 17 casos en total entre 2006 a 2018.

“El artículo 33 constitucional, específicamente el párrafo segundo, ha sido una herramienta utilizada con total discrecionalidad para coartar la libertad de expresión o de manifestación de las personas extranjeras que se encuentran en territorio nacional”, explicó.

Antes del 2006 no existen registros, puesto que, al modificarse la ley en 2011, se adicionó un párrafo a ese artículo que instruye una previa audiencia.

“Lo que se hacía en el pasado reciente era que se utilizaba el Instituto de Migración Nacional para expulsar del país a personas que habían manifestado alguna opinión de carácter político u oposición en asuntos sociales”, señaló.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

AMLO conmemora el “Halconazo” y pide perdón por la represión a título del Estado

10/06/2021

10/06/2021

Ximena Barragán La mañana de este jueves, en el marco del aniversario del “Halconazo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador,...

Celebra AMLO fallo de SCJN que impide al INE postergar la revocación de mandato

23/12/2021

23/12/2021

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Ya no habrá amparos de opositores que frenen al Tren Maya, afirma AMLO

25/07/2022

25/07/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de México continúa la obra del Tren Maya...

Reforma Electoral no elimina al INE, sino a la corrupción que lo secuestró, sostiene AMLO

14/11/2022

14/11/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la iniciativa de reforma electoral tiene el objetivo de establecer...

Reafirman México y Canadá lazos de cooperación en reunión bilateral

18/11/2021

18/11/2021

En el contexto de la novena Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo...