21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ballet Folklórico Zomalli Tonatiuh, 30 años de llevar la esencia de México al mundo

Fecha de publicación:

Mostrar la riqueza de Puebla a través de la danza es el objetivo del Ballet Folklórico Zomalli Tonatiuh, que lleva más de tres décadas mostrando la belleza de los bailes tradicionales en diversos rincones del mundo. 

Nacida en 1988 como una oportunidad de reunión para un grupo de amigos y bailarines poblanos, la agrupación busca defender, rescatar, preservar y difundir las tradiciones dancísticas de México.

“En los años 90 tuvimos mucha actividad, había muchos festivales, encuentros y eventos en donde pudimos tener un intercambio con bailarines de otros estados y con otros artistas, que nutrieron nuestra forma de bailar y fue, a partir de entonces, que comenzamos a modificar un poco el estilo de grupo y a cambiar los repertorios para darle un estilo tradicional, pero a la vez estilizado, y eso nos permitió destacar entre los otros grupos y comenzar a tener muchas más invitaciones”, comenta en entrevista el director del Ballet Folklórico Zomalli Tonatiuh, Roberto González Herrera.

El entrevistado comenta que, gracias al profesionalismo de la agrupación, en 1996 recibieron la invitación para participar en una gira de seis meses por distintos recintos en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. De igual manera, la agrupación ha formado parte de importantes festivales de danza folclórica en Europa. 

Así, González Herrera señala que hasta la fecha su labor cultural se ha desarrollado en más de dos mil eventos en diversos escenarios de relevancia en el país, tales como el Festival del Centro Histórico de la CDMX; además, han alternado con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, considerada como la agrupación dancística tradicional más importante de México.

También, comenta, se han encargado de rescatar en la medida de lo posible las danzas tradicionales de cada región, trabajando de la mano con las y los danzantes tradicionales. 

Aunado a su labor sobre los escenarios, el Ballet Folklórico Zomalli Tonatiuh se ha dedicado a la profesionalización de bailarines jóvenes, a quienes forman desde muy temprana edad. 

“Desde que yo comencé a dar clases en una primaria fue que se inició con esto de reclutar a jóvenes y niños para que formen parte del ballet, también con adolescentes y universitarios. Nuestra sede la tenemos en el Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla y tenemos un mundo de material humano para continuar con este proyecto que iniciamos hace 34 años, en donde participan muchos jóvenes”, dice. 

Explica que, a partir de su trabajo con jóvenes y niños, el ballet se dividió en dos. En la primera agrupación participan personas de hasta 18 años, con la idea de que potencialicen sus habilidades corporales, enfocadas en danza, para desarrollar el hábito e interés por la difusión y preservación de su cultura.  “Bailar es vivir, el que no ha bailado no conoce los caminos de la vida. Es una actividad que les cambia su perspectiva sobre todo lo que los rodea”. 

En tanto, el segundo grupo se conforma por personas mayores de edad, donde se reúnen hasta 60 bailarinas y bailarines. 

Hasta la fecha, el grupo dancístico se ha presentado en más de dos mil eventos y, actualmente, se encuentran gestionando las presentaciones que realizarán en distintos escenarios del estado de Puebla durante 2023. 

Para conocer más información sobre el Ballet Folklórico Zomalli Tonatiuh y sus próximas presentaciones se puede consultar su perfil de Facebook en https://www.facebook.com/profile.php?id=100066388726995 

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Reviven los éxitos de Queen con Orquesta Sinfónica en Toluca

27/01/2020

27/01/2020

Interpretando los temas de una la banda legendaria “Queen”, llegara el próximo mes “Smile of Queen” una banda tributo que, con gran respeto, deleitaran al público mexiquense con los éxitos de la banda británica...

Impulsan trabajo artesanal en primera Feria de Arte Popular en Huixquilucan

25/06/2022

25/06/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de...

Presentan en el CC Los Pinos “La Feria de la ruta de la miel y de las flores”

20/05/2022

20/05/2022

En el marco del Día Mundial de las Abejas, las secretarías de Medio Ambiente y de Cultura inauguraron la Feria...

Abren convocatoria a los Premios para Proyectos de Tesis de Investigación Histórica

13/12/2021

13/12/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de...

Listo homenaje nacional por 98 años de Dolores Castro; Radio Educación se une a la conmemoración

10/04/2021

10/04/2021

La Secretaría de Cultura, a través de Radio Educación, se suma al Homenaje Nacional a Dolores Castro con una programación especial que...