30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Están obligados ayuntamientos a crear grupos especializados en búsqueda de personas desaparecidas

Fecha de publicación:

Ante un registro de más de 11 mil personas desparecidas en el Estado de México, el Congreso local aprobó por unanimidad reformas a la Ley Orgánica Municipal impulsadas por la diputada Edith Marisol Mercado Torres (Morena) para que sea una obligación de los 125 municipios mexiquenses la creación de células de búsqueda de personas, garantizar la continuidad del personal de dichas células y que estas cuenten con personal especializado. 

En sesión deliberante, la legisladora morenista indicó que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en el país existen 98 mil 577 personas desaparecidas y no localizadas, de las que, más de 11 mil, corresponden a la entidad.

Indicó que, pese a que en noviembre de 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que, entre otras temas, ordena la creación de Comisiones Locales de Búsqueda, en el Estado de México no todos los municipios cuentan con su célula de búsqueda, ya que dependen de la voluntad política del gobierno en turno para su creación.

Por otra parte, las Células de Búsqueda Municipales ya existentes no tienen una garantía de continuidad, puesto que los cambios de administración municipal cada tres años, en algunas ocasiones traen como consecuencia su desarticulación, su desaparición o la reducción de sus limitados recursos.

La rotación del personal de las Células de Búsqueda Municipales, explicó, también es un gran problema, toda vez que las y los servidores públicos que las conforman requieren de un perfil especial y deben de ser personas con una sensibilidad y empatía muy desarrollada hacia la problemática, esto permite que las y los servidores públicos brinden una atención adecuada a las y los familiares de personas desaparecidas. 

Por ello, cuando una persona servidora pública de una Célula de Búsqueda Municipal es transferida a otra área, representa una pérdida muy sensible para todo el entramado institucional de búsqueda y localización de personas.

Acudieron a la sesión María Sol Berenice Salgado Ambros, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México; Carlos Manuel Garnica, director jurídico; Elizabeth Machuca, líder del Colectivo Flores del Corazón, así como representantes de familiares de personas desparecidas y de la sociedad civil integrantes del Consejo Estatal Ciudadano previsto en la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares de la entidad.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

“Cultivo de la compasión” contribuirá a mejorar convivencia en Barrientos

11/02/2020

11/02/2020

Para obtener herramientas que mejoren su convivencia al interior del penal, 22 personas privadas de la libertad y 20 servidores...

Contribuye IEEM a fortalecer capacidades ciudadanas

07/02/2020

07/02/2020

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a través de la “Guía Básica para el fortalecimiento de las capacidades...

Operan 203 Casas de Día del Adulto Mayor en Edomex

02/01/2020

02/01/2020

Con el objetivo de brindar espacios seguros y dignos, donde las personas de 60 años y más cuenten con atención...

Sigue bajando nivel de agua en las presas mexiquenses

08/04/2021

08/04/2021

En el estado de México el consumo de agua en los hogares se incrementó en el último año un 30...

Será obligatoria la capacitación en tema fiscal para cabildos mexiquenses

01/10/2020

01/10/2020

Las comisiones de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización y de Legislación y Administración Municipal de la 60 Legislatura aprobaron...