09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ayuntamientos, obligados a regular y no criminalizar a vendedores ambulantes

Fecha de publicación:

El Congreso mexiquense aprobó por unanimidad reformas a la Ley Orgánica Municipal para que los ayuntamientos promuevan programas de dignificación, calidad y mejora permanente del comercio semifijo y ambulante, específicamente mercados, tianguis y romerías, a fin de impulsar su rentabilidad y desarrollo digno, conforme a la propuesta de la diputada Myriam Cárdenas Rojas.

La modificación incluye propuestas de la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (Morena), quien destacó la relevancia de dignificar el acceso al derecho al trabajo, plantea la colaboración entre autoridades y comerciantes en la generación de políticas públicas que garanticen el derecho al trabajo y eviten que las autoridades criminalicen a quienes se dedican al comercio informal, que en México son más de la mitad de la Población Económicamente Activa.

Con esta reforma, expuso la diputada Myriam Cárdenas, el Poder Legislativo apoya a quienes ejercen el comercio informal en el espacio público y garantiza un nivel de vida adecuado de las personas vecinas y transeúntes, que tienen sus domicilios o transitan por las inmediaciones de alguna vía pública utilizada y ocupada para llevar a cabo actividades de oferta y demanda de diversos productos. 

Previo a la sesión, las legisladoras Myriam Cárdenas y Juana Bonilla Jaime (MC), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, sostuvieron una reunión con representantes de asociaciones de comerciantes de Temoaya y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), en la que destacaron la defensa de los derechos de las personas comerciantes, el derecho de las y los transeúntes y la importancia de la regulación, en coordinación con los ayuntamientos, para la asignación de espacios y evitar atropellos por parte de las autoridades.

Durante la reunión, Erick Lara Cuéllar, representante de Myrna García Morón, titular de la Codhem, reconoció que la reforma es muy valiosa para ejercer la actividad comercial con la mayor libertad y respeto a los derechos humanos de las y los comerciantes, así como el del libre tránsito de transeúntes, en tanto que las y los representantes del sector comercial respaldaron la esencia de la propuesta.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Llama PJEM a no heredar problemas a familiares y elaborar testamento

26/09/2022

26/09/2022

Tal vez por miedo o desidia, las familias no piensan qué pasará con el patrimonio, cuando papá, mamá o los...

Primer Festival del Arte y la Discapacidad, un medio para concientizar

04/12/2019

04/12/2019

La discapacidad no es más que una condición física que demuestra que las barreras están en la mente, ese fue...

1 de cada 10 adultos mayores en Edomex ha sido violentado por su propia familia

11/02/2021

11/02/2021

Según datos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México durante todo el 2020 recibieron...

Inicia Compañía de Danza del Estado de México temporada de otoño con la gala “Por México bailamos”

25/09/2021

25/09/2021

La Secretaría de Cultura y Turismo estatal llevó a cabo el evento inaugural de la Temporada de Otoño de la...

Desaparece la presidenta de Conciliación y Arbitraje de Cuautitlán

16/04/2021

16/04/2021

A través de las redes sociales familiares y amigos, además de compañeros de trabajo, solicitan ayuda para localizar a Mayra...