06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Exhibirá Cineteca mexiquense filmografía con perspectiva de género 6, 8, 9 y 10 de diciembre

Fecha de publicación:

La Cineteca Mexiquense se une a la lucha contra la violencia de género con espacios dedicados a la concientización de este tema como la “Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género”. 

Este ciclo de películas inició el 29 de octubre y continuará hasta el 10 de diciembre, mostrando diferentes historias de mujeres que han logrado hazañas en contextos diversos, resaltando su astucia, valentía, inteligencia y personalidad, para recordar a las y los espectadores que es necesario romper con los prejuicios sociales. 

El martes 6 de diciembre se proyectará el filme “Preguntas sin respuesta”, del Director Rafael Montero, que muestra cómo a partir de 1993 Ciudad Juárez ha sido el escenario del asesinato de cerca de 400 mujeres y de más de 4 mil desaparecidas. 

En el año 2000 los casos se extendieron a la capital del estado de Chihuahua y presentaron el mismo modus operandi. Los personajes principales del documental son madres y familiares de víctimas que cuentan sus historias y comparten con nosotros su dolor, impotencia e indignación. 

El ciclo continúa el jueves 8 de diciembre con una película de Alejandra Sánchez y José Antonio Cordero, “Bajo Juárez, la ciudad devorando a sus hijas”, la cual aborda diversas historias, la de una periodista, una madre que pierde a su hija y la de una trabajadora de la maquila recién llegada de Veracruz, unidas por el mismo problema.

El viernes 9 de diciembre con “De piel de víbora”, dirigida por la mexicana Marcela Fernández, muestra la historia de una joven dentista que, tras regresar de un viaje, descubre que su casa ha sido saqueada. Decidida a recuperar parte de sus pertenencias, inicia un proceso penal dentro de un sistema de justicia corrupto e ineficaz que vuelve su vida una pesadilla. 

El sábado 10 de diciembre cierran este ciclo con “Backyard: El traspatio”, del Director Carlos Carrera, cuenta la historia de Blanca, una policía recién llegada a Ciudad Juárez, que se enfrenta a la epidemia local de mujeres asesinadas. 

Mientras investiga las muertes, descubre una sociedad corrupta en la que pocos quieren abrir los ojos y ver qué sucede a su alrededor. 

La Cineteca se encuentra dentro de las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense ubicado en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

IMCINE convoca a participar por estímulos para la formación audiovisual independiente

07/02/2023

07/02/2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), abre la convocatoria del...

Oferta cinematográfica en línea nunca podrá sustituir experiencia en salas

12/09/2020

12/09/2020

A pesar de que la oferta cinematográfica en línea se amplió como resultado del confinamiento por COVID-19, nunca podrá sustituirse...

“Derechos y pandemia: voces interrumpidas”, documental para visibilizar otras problemáticas

02/07/2020

02/07/2020

El Centro Nacional de Comunicación Social en conjunto con personas defensoras de derechos humanos y periodistas, realizaron un microdocumental titulado...

Estás a tiempo: inscribe tu película al concurso Miradas Locales

22/06/2022

22/06/2022

Vanessa Baez Continúa abierta la convocatoria Miradas Locales en su edición número 8, que busca recibir corto y largometrajes de...

QEPD Ignacio López Tarso, gran actor del cine, teatro y televisión de México

11/03/2023

11/03/2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el...