01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Incumple GEM con basificación de docentes, ha concedido 35 plazas de 400 solicitadas

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

Tras casi un año de exigencias al gobierno del Estado de México para basificar a 400 docentes, sólo 8.7% de ellos ha sido basificado, es decir: sólo se ha concedido plaza a 35. Así lo denunciaron la mañana de este jueves las y los integrantes del Movimiento Magisterial Mexiquense frente al recinto del ejecutivo de la entidad. 

Arturo Cruz, uno de los representantes del movimiento conformado por alrededor de 12 organizaciones sociales que se dedican a impartir la educación en el Estado de México, señaló que las labores y soluciones realizadas en el último año de gestión gubernamental han sido insuficientes para cubrir las necesidades de la asignación de plazas, el pago de adeudos a docentes de escuelas de nueva creación y el mejoramiento de los espacios educativos. 

“No negamos que nos reciben, pero no nos han autorizado las plazas que necesitamos, igual en el asunto de las basificaciones de los maestros”, mencionó el vocero, quien también es director de la Secundaria Técnica no. 111 en la Colonia Santa Cruz. 

Por otra parte, en el caso de 30 escuelas de nueva creación en el Estado de México, de un total de 80 docentes que laboran sin plaza, salarios ni prestaciones, sólo 8 han obtenido una basificación en el último año, es decir, apenas el 10%. 

 “No hay esa voluntad de querer, sobre todo, atender las necesidades más apremiantes que son las escuelas de nueva creación”, comentó. 

Así mismo, señalaron que otro aspecto fundamental para atender a esta problemática es necesaria la asignación de presupuesto, por lo que para el 2023 solicitaron una aprobación de al menos 60 millones de pesos para dar resolución a docentes y el mejoramiento de los planteles, ya que algunos se encuentran en condiciones precarias en cuestión inmobiliaria.

Finalmente, ante la insistencia y falta de resultados por parte de la Secretaría de Educación y demás autoridades mexiquenses, mencionaron estar dispuestos a convocar un movimiento masivo con la asistencia de más de 3 mil 500 personas conformado por estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como aliados provenientes de diversos municipios. 

(Foto: Vanessa Baez)

Noticias Relacionadas

Muerte de Fernando Ortiz no cuenta para las autoridades

22/02/2020

22/02/2020

Mientras que el secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna, declaró que para determinar si existe una verdadera problemática de seguridad en...

Vecinos de la Pila denuncian que aún no hay diálogo con las autoridades

16/01/2020

16/01/2020

A tres meses de que arrancara el conflicto por la intención de instalar una base de la Guardia Nacional en...

Anuncia OSEM último concierto de su Temporada 145 en la sala Felipe Villanueva

13/09/2021

13/09/2021

Con el fin de conectar con su gente y ofrecer lo mejor de la música, la OSEM continúa con la...

Son adultos mayores la mayoría de indigentes de Toluca

23/11/2022

23/11/2022

Estefanía Antonio En la zona de la Terminal de Toluca y al rededor, existen al menos ocho personas en situación...

7.9 millones de reclamos al sector financiero, la mayor parte a bancos: CONDUSEF

25/04/2020

25/04/2020

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), dio a conocer este viernes...