29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

“El tren de las revolucionarias”, historias de mujeres que buscaron la transformación de México en 1910

Fecha de publicación:

El Gobierno del Estado de México impulsa el conocimiento de la historia y el reconocimiento de las mujeres que contribuyeron a ganar las libertades que hoy gozamos, a través de “El tren de las revolucionarias”, una serie de relatos donde se destaca el papel de las mujeres en este movimiento social, como soldaderas e impulsoras de la transformación de la sociedad.

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) acerca al lector a las circunstancias que rodearon a estas mujeres, personificadas en cinco historias: la Rielera, la Coronela, la Valentina, Chona “la Tequerra” y la Adelita.

Todas padecieron en carne propia las injusticias y la experiencia dolorosa de una guerra que provocó grandes cambios en la situación de hombres y mujeres de México.

La lectura es fuente de conocimiento y diversión. Es oportunidad de goce y responsabilidad con lo aprendido, pues leer es una forma de comprender el mundo que vivieron los antepasados y actuar de acuerdo con las conquistas que lograron.

En este libro se reúnen esas dos maneras de ver al mundo, pues con la literatura y la historia es posible acercar a los más pequeños a la historia de México.

La cuentacuentos Alma Bernal compartió la historia de estas mujeres con las niñas y los niños presentes en la Librería Castálida “Fundadores”, donde con la lectura en voz alta y dramatizada, logró que los asistentes viajaran a esa época y comprendieran la realidad en esos tiempos.

Este libro no sólo habla del contexto de esa época para las mujeres, sino que también se adentra en sus pensamientos, su historia personal y cómo su entorno social se vio marcado por el movimiento armado de 1910.

Con una lectura dinámica y fluida, los pequeños pudieron conocer el papel tan importante de las mujeres en este hecho histórico.

Éste y otros títulos se pueden consultar y adquirir en la Librería Castálida, en Pedro Ascencio #103, colonia La Merced, Toluca, Estado de México.

También pueden consultar las obras en la Biblioteca Digital FOEM, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex, donde la descarga es gratuita.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Prepara PJEdomex curso para mediadoresprivados o públicos

22/11/2020

22/11/2020

El Consejo de la Judicatura del Estado de México, a través del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia...

Despenalizar el aborto en 2023, exigen feministas, y claman alto a la represión

23/12/2022

23/12/2022

Vanessa Baez Colectivas feministas se manifestaron este jueves en la Plaza de los Mártires de Toluca, frente al recinto del...

Acude rector Barrera Díaz a la apertura de la Feria Aeroespacial en el AIFA

22/09/2021

22/09/2021

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, acudió a la inauguración de...

Percepción de valores democráticos a través de la lente en el Concurso de Fotografía IEEM 2022

03/05/2022

03/05/2022

Para todas aquellas personas de ocho años de edad en adelante que gustan de la fotografía, ya sea como aficionadas...

En 6 años, PAN Edomex cobró 5 mdp a diputados locales

06/09/2021

06/09/2021

Mientras el INE sanciona a Morena con 4.7 millones de pesos, por aportaciones voluntarias del equipo político de la ex...