09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cada modalidad de empleo merece una forma propia de atención ante la justicia: experto

Fecha de publicación:

A dos años de la implementación de la reforma laboral, la capacitación de jueces y juezas del Poder Judicial del Estado de México continúa y, la tarde de este lunes el especialista en Derecho del Trabajo, César Augusto Carballo Mena, dictó la conferencia “Relación de trabajo: la técnica del test de laboralidad”.

Luego de reconocer a las y los jueces como el alma del derecho, Carballo Mena  recordó las bases de esta materia a través de la historia, en la que se entendió que el trabajo no es una mercancía y se protegió a los empleados desde el estado con normas y políticas, seguido de una libertad sindical.

En el Salón de Plenos alterno, el experto venezolano reiteró que “el vehículo más importante que conduce a un trabajador de la desprotección a la protección laboral, es la relación de trabajo”, misma que dijo es esencial para una justicia social, pues fue entonces que se transitó a una economía formal al establecerse incluso contratos.

El destacado académico indicó que, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo, en las últimas décadas tanto en los países en desarrollo como en los industrializados, se ha producido una marcada transición del empleo típico al empleo atípico como el temporal, de tiempo parcial, temporal a través de agencia y otras modalidades multipartitas.

Ante integrantes de los tribunales laborales del PJEdomex, el conferencista pidió considerar otros mecanismos para resolver los conflictos ante la diversidad de modalidades de empleos, pues pese a que es un tema complejo el debate será cada vez más intenso.

El Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar entregó un reconocimiento al ponente por su trayectoria laborista, agradeció su participación y experiencia que fortalece a los impartidores de justicia mexiquenses, que han atendido  más de 15 mil 600 asuntos laborales, con un 50% de eficiencia en resolución.

En tanto, el Consejero Luis Gerardo De la Peña Gutiérrez expresó que, de todos los recursos con los que cuenta el Tribunal, el más importante es el humano, por lo que para ser eficientes como lo demanda la sociedad del Siglo XXI, se requiere de operadores judiciales especializados en materia de trabajo y la apuesta del Poder Judicial mexiquense es la capacitación.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Se actualiza PJEM para impartición de justicia acorde con la realidad actual: Sodi

12/04/2023

12/04/2023

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México fue diseñada en clave de precedente judicial, por lo...

Cada mes se emiten 362 sentencias de divorcio por mutuo consentimiento

29/06/2022

29/06/2022

En lo que va del año se han registrado 2034 divorcios en juzgados tradicionales y 141 en línea. Por mutuo...

La democracia se sustenta en transparencia institucional: Ricardo Sodi

12/08/2022

12/08/2022

“La transparencia, protección de datos personales y el acceso a la información son el sustento de todo país democrático” indicó...

Implicada Del Moral en fraude inmobiliario por 115 mdp: De la Cruz

14/05/2023

14/05/2023

El cártel inmobiliario se ha movido en el Estado de México y la candidata del PRI, Alejandra del Moral es...

Se incorporan Cuautitlán Izcalli y Naucalpan a estrategia contra violencia familiar del PJEM: Sodi

15/11/2022

15/11/2022

El Poder Judicial del Estado de México firmó Convenio de Coordinación con los Ayuntamientos de Cuautitlán Izcalli y Naucalpan, dos...