06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Diálogos”, el cortometraje mexiquense seleccionado en la muestra nacional de Animasivo 2022

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

A través de un cortometraje de animación, dibujado cuadro por cuadro por la directora de cine mexiquense Luitza Sandoval, la poesía de un diálogo imaginario entre los escritores José Emilio Pacheco y Juan Gelman, podrá ser disfrutado desde este 27 y hasta el próximo 30 de noviembre en la plataforma de cine mexicano Filmin Latino.

El cortometraje, el cual fue seleccionado en la muestra nacional de la 15ta y última edición del Festival Internacional de Animación en México Animasivo 2022, fue proyectado el pasado 26 de noviembre en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México, donde además hubo talleres y charlas dedicadas al arte de la producción creativa de la animación.

En entrevista para Diario Portal, Luitza Sandoval, de 29 años y originaria del municipio de Jocotitlán, en el Estado de México, relató que, la historia de su cortometraje titulado “Diálogos”, está ambientado en “una mesita al aire libre en la Condesa”, en el que el escritor argentino Juan Gelman y el mexicano José Emilio Pacheco, sostienen una conversación ficticia, que se vuelve poesía.

Para la realización del cortometraje, Luitza Sandoval dibujó cada uno de los elementos visuales de la animación con la técnica de rotoscopia, la cual crea una imagen en movimiento a través del dibujo cuadro por cuadro del contenido.

Por tanto, para el cortometraje “Diálogos”, con duración de un minuto y medio y producido, Luitza Sandoval tuvo que realizar más de 200 dibujos que, después, formaron una sola historia que abraza la idea de la crear universos a partir de la animación.

“Puedes crear un universo entero con un montón de realidades, puedes jugar en influir en cualquier historia y decisión, puedes alterar todo lo que tú quieras con la animación”, explicó.

Con respecto a la proyección de “Diálogos” en Filmin Latino debido a que fue selaccionado en el Festival Animasivo, Luitza Sandoval comentó que es algo por lo que trabajó desde hace dos años que inició a realizar animación, por lo que, el que su trabajo fuera seleccionado, es una forma de continuar trazando su camino en la animación y el cine.

“Es un orgullo, es una forma de comprobar que, lo que añoro, puedo cumplirse; es una forma de comprobarme a mí misma que continúo trazando un camino”.

Cabe señalar que, además de incursionar en la animación, el trabajo de Luitza Sandoval también se desarrolla en diferentes disciplinas como la pintura, el dibujo, la edición de video y video experimental. Los temas que abarca en su obra artística son las manifestaciones sociales, feministas y ciclistas y, cómo éstas perjudican, influyen y moldean en un cuerpo físico, mental y simbólico.

Ha expuesto en espacios como Galería Aleph 2017 en Toluca, Fonima Vol 3, en 2020 con el Festival de GIF parte de Animasivo, en Myopia 1969 Galería en Perú, y participó en la creación de cine documental con perspectiva de género en Ciudad de México, entre otros.  

Al preguntarle sobre qué es lo que podría recomendarles a las personas que deseen incursionar en el mundo del cine y la animación, la mexiquense relató que la clave está en querer hacerlo:

“Les diría que no se limiten por no tener las herramientas, que no se comparen con otras personas y que practiquen todos los días, o cuando puedan pero que practiquen [..] con lo que tengan se puede hacer animación”.

¿Te gustaría ver el cortometraje Diálogos? Puedes verlo de manera gratuita en:

https://www.filminlatino.mx/corto/dialogos

(Foto: cortesía)

Noticias Relacionadas

Exhibirá Cineteca mexiquense filmografía con perspectiva de género 6, 8, 9 y 10 de diciembre

05/12/2022

05/12/2022

La Cineteca Mexiquense se une a la lucha contra la violencia de género con espacios dedicados a la concientización de...

Belzebuth, cine nacional de terror en la Cineteca Mexiquense

31/10/2019

31/10/2019

Emilio Portes, director de Belzebuth, lamenta lo anterior, pues incluso para su obra, las condiciones de exhibición no fueron justas “no...

Nudo Mixteco: un enjambre de historias contra el machismo

24/06/2022

24/06/2022

Vanessa Baez ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la historia de la mujer que pasa a lado tuyo? Muchas...

Lánzate a la Cineteca Mexiquense y descubre “Más cine mexicano, por favor”

20/10/2022

20/10/2022

Con el gusto de mostrar el talento de las y los mexicanos por el séptimo arte y poder llegar a...

Artes Escénicas de nuevo al Festival Internacional de Cine de Guanajuato

21/01/2020

21/01/2020

Por segundo año consecutivo, estudiantes de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México participarán...