06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Podrían enfrentar sanción por falta edministrativa servidores que desatiendan agresión a DDHH

Fecha de publicación:

Ante la acumulación de los delitos de violencia de género y la impunidad que los acompaña, la diputada Claudia Desiree Morales Robledo (PVEM) propuso considerar como falta administrativa que una persona servidora pública no cumpla con la atención, prestación de servicios o de auxilio, a personas víctimas de violación a derechos humanos.

Especialmente, precisó, si se trata de temas de violencia de género y si no lo hace en el menor tiempo posible, evitando retrasos u obstrucciones para los que no exista alguna causa justificada. 

Conforme a la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas estatal, también sería falta administrativa no grave cualquier trato o conducta que implique victimización secundaria o incriminación de la persona que haya sido víctima de violación a derechos humanos o que implique violencia de género.

La propuesta, remitida a las comisiones de Derechos Humanos y Procuración y Administración de Justicia, apunta que la acumulación de los delitos de violencia de género y la impunidad obliga al Estado mexicano a implementar medidas para que estos hechos se castiguen, se prevenga su comisión y se sancione a las y los servidores públicos que por acción u omisión sean responsables de que las víctimas no tengan acceso a la procuración de justicia de manera oportuna y expedita.

La legisladora expuso que una modalidad de la violencia contra las mujeres es la denominada institucional, entendida como los actos u omisiones de personas servidoras públicas que discriminen o tengan como fin obstaculizar o impedir el ejercicio de los derechos de las mujeres. 

Ocurre cuando las víctimas de violencia de género presentan denuncia y la autoridad no les da un trato digno y apegado a la legalidad, prejuzgándolas o incluso culpándolas de su situación. Es un tipo de violencia que se ha normalizado y pone en un mayor grado de vulnerabilidad a las víctimas y refuerza la percepción de que es imposible encontrar justicia. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Avala Congreso Tablas que determinan impuesto predial para 2022

09/11/2021

09/11/2021

Las Comisiones Unidas de Finanzas Públicas, Planeación y Gasto Público y Legislación y Administración Municipal del Congreso local aprobaron por...

Que exhortos del Legislativo no sean llamados a misa: GpMorena

02/12/2021

02/12/2021

En nombre del grupo legislativo de Morena, la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer propuso reformas a Constitución Política estatal y...

Implementarán perspectiva de género en los programas empresariales mexiquenses

17/11/2022

17/11/2022

A fin de promover la participación de la mujer en el ámbito empresarial y el desarrollo económico, el Congreso mexiquense...

Es inaplazable legalizar aborto y matrimonio entre personas del mismo sexo

06/05/2022

06/05/2022

En nombre de la bancada de Morena, la diputada Anais Miriam Burgos Hernández llamó a sumar esfuerzos en el Congreso...

Acciones preventivas de la fiscalía para detectar autos remarcados o clonados, pide el PRI

13/12/2019

13/12/2019

Con el propósito de inhibir la comisión de actos ilícitos al comprar vehículos usados, la diputada Iveth Bernal Casique, en...