25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sí hay apoyo del Conacyt: SNI recibe 10 investigadores del Colegio Mexiquense

Fecha de publicación:

En los resultados de la Convocatoria 2022 para Ingreso, Permanencia o Promoción en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) dados a conocer por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, diez profesores-investigadores de El Colegio Mexiquense están incluidos, con lo cual se convalida la importancia que la institución concede a la generación del conocimiento a partir del reconocimiento que ha alcanzado y mantiene su planta académica.

El listado permite conocer que fueron promovidos al nivel I los profesores-investigadores Gustavo Jaimes Vences y Raymundo Martínez García, integrantes del seminario Historia Mexicana e Historia del Estado de México, y coordinador de Investigación el segundo, al igual que Juan Carlos Martínez Andrade, del seminario Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas, y Sebastián Rivera Mir, del seminario Historia Contemporánea, llega al nivel II.

De igual manera, permanecen en el nivel I del SNI Eduardo Jiménez López, del seminario Estudios Estratégicos del Estado de México y coordinador de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, e Iván Vilchis Mata, profesor-investigador Cátedras Conacyt.

Ingresan al sistema, como candidatos a investigadores nacionales, César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense e integrante del seminario Gobernabilidad y Gobernanza y Sistemas Políticos Locales; Carmina Vivero Domínguez y Karla Teresa Rojas Moreno, profesoras-investigadoras de Estancia Postdoctoral Conacyt, y Jocelyn Elizabeth Liévanos Díaz, profesora-investigadora del Programa de Investigadoras e Investigadores Comecyt-Edomex.

Cabe resaltar que los diez profesores-investigadores mencionados participaron en la convocatoria mencionada porque reglamentariamente les correspondía o estaban en posibilidad de hacerlo, según las disposiciones y calendarios del SNI, y que la mayoría de quienes conforman el claustro de El Colegio, incluyendo a investigadores especiales y estancias posdoctorales, está integrada a dicho sistema.

Para la comunidad de la institución que cumplió recientemente 36 años, lo anterior es un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y trabajo de los profesores-investigadores que participaron en el proceso y un testimonio de la calidad de quienes integran el claustro de la casa académica que tiene en la investigación uno de sus ejes principales, como institución que genera conocimiento de alta pertinencia social.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Con la fortaleza de las mujeres, será posible la transformación del Edomex: Delfina Gómez

13/11/2022

13/11/2022

El cambio verdadero se gesta en unidad, recibiendo propuestas de la gente, pero sobre todo con la participación de las...

Inicia temporada 8 de la Orquesta Filarmónica Mexiquense en el CCMB

21/09/2021

21/09/2021

La Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) inició su Temporada 8 con una “Gala Mexicana” en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB). En...

Inicia Festival de las Almas en Valle de Bravo con concierto de Rock y actividades infantiles

30/10/2021

30/10/2021

En un ambiente de armonía y con el deseo de provocar un reencuentro personal y social a través del arte,...

Sergio Medina rendirá Informe Desarrollo Estratégico PJEDOMEX 

11/11/2019

11/11/2019

Este 13 de noviembre, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza...

Salud Edoméx hace un llamado urgente a los mexiquenses ante aumento de contagios por C-19

15/12/2020

15/12/2020

La Secretaría de Salud del Estado de México advirtió que de continuar con la tendencia de contagios de las últimas...