25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

En maratónica supervisión de refinerías, AMLO sostiene que México logrará autosuficiencia en energéticos

Fecha de publicación:

Redacción Portal

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició en la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, la gira de supervisión de complejos petroleros en el país. En un mensaje en sus redes sociales recordó que esta fue construida para procesar 340 mil barriles de petróleo.

El mismo viernes, el presidente constató los avances de la refinería de Minatitlán, Veracruz, como parte de la iniciativa del Gobierno de México por el rescate de la industria energética.

“Me acompañan en estas evaluaciones los gobernadores, la secretaria de Energía, el director de Pemex y el subsecretario de Hacienda, con la participación de técnicos, gerentes y directivos del área de Transformación Industrial”, destacó el mandatario en sus redes sociales.

Posteriormente, el sábado, encabezó la reunión de supervisión de la refinería de Salamanca en Guanajuato, en la cual indicó que se han invertido 6 mil 200 millones de pesos para la rehabilitación de plantas.

“Vamos hacia la autosuficiencia energética. Produciremos en México las gasolinas y el diésel que consumimos para mantener bajo el precio de estos combustibles estratégicos”, reafirmó en una publicación en sus redes sociales.

Ya en Tula, Hidalgo, ofreció unas palabras a las y los trabajadores durante la supervisión de la planta coquizadora en la refinería el estado, donde recordó que la federación decidió retomar la construcción de esta planta coquizadora mediante una inversión de 2 mil 500 millones de dólares a fin de transformar el combustóleo en gasolina, lo que significa menor contaminación al ambiente.

“Teníamos que decidir: dejar que se pudrieran los equipos ya adquiridos, que se convirtieran en chatarra o invertir para terminar esta planta (…) y no titubeamos, decidimos invertir los 2 mil 500 millones de dólares y reiniciar la construcción de esta planta”, señaló.

Se edificarán, dijo, dos plantas de licuefacción más en el país que se ubicarán en Altamira, Tamaulipas y en Coatzacoalcos, Veracruz. A la par, la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, cuenta con una fuerza laboral de 30 mil obreros y técnicos.

Al concluir la gira de supervisión de complejos petroleros, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la rehabilitación de la refinería Madero, en Tamaulipas, como parte del rescate de la industria petrolera impulsado por el Gobierno de México, ha dado resultados positivos.

“La refinería Madero, que estaba parada cuando llegamos al gobierno, ahora, después de invertirle 8 mil millones de pesos, está procesando 105 mil barriles diarios de petróleo”, resaltó el mandatario en sus redes sociales.

En su visita, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el nuevo gobernador de la entidad, Américo Villareal. Y se comprometió “a regresar con todo el gabinete para apoyar aún más al pueblo de Tamaulipas”.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Honrarán la memoria de Rafael Cauduro, el muralista crítico, en el Palacio de  Bellas Artes

04/12/2022

04/12/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el...

Mejoró SEMAR administración de aduanas en menos de 2 años

24/03/2022

24/03/2022

Leobardo Hernández La mañana de este jueves el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, sostuvo que hay, “desde octubre del...

Está garantizado el suministro de medicamentos y se erradica al corrupto monopolio que saqueba 100 mil mdp: AMLO

29/06/2021

29/06/2021

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los medicamentos necesarios para todos los sectores en el sistema...

Denuncia contra Anaya data de 2020 y es por recibir 6.8 mdp para votar reforma energética: FGR

25/08/2021

25/08/2021

El citatorio que recibió Ricardo Anaya para declarar por el caso Odebrecht corresponde a señalamientos del ex director de Pemex,...

Salario mínimo aumentará en 3 años lo que aumentó en 9 gobiernos neoliberales

02/12/2021

02/12/2021

Leobardo Hernández De acuerdo con datos del gobierno federal, en el año 2000 el sueldo mínimo era de 37.90 (cuando...