05/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Comparte el artista Jorge Obregón el origen de su obra a la luz del paisaje

Fecha de publicación:

En la Cuarta Jornada Artística de la Escuela de la Plástica Mexiquense, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, el Museo de Arte Moderno fue el recinto para que el artista plástico Jorge Obregón hablara de la luz en la pintura de paisaje.

El artista plástico compartió experiencias y anécdotas, además de abrir el panorama para todos aquellos que quieran ser artistas plásticos; habló sobre los obstáculos a los que se pueden enfrentar y la manera en que pueden abrirse camino.

Comentó que Los Volcanes es un tema recurrente en su pintura; “los he pintado desde diversos ángulos, los he escalado, e incluso, mi tesis de licenciatura se llamó Los volcanes de México”.

Compartió que en su familia ha habido muchos artistas plásticos, desde sus bisabuelos, de quienes dio a conocer datos biográficos, así como ejemplos de sus obras.

Entre las anécdotas, Jorge Obregón destacó que, para él, fue muy importante haber atendido la tienda de materiales para artistas, propiedad de sus padres, en la que trabajó un tiempo, y de donde conoció a personajes como los maestros Toledo,  Felguérez, Raúl Anguiano, Luis Nishizawa y Julia López.

“Fue una gran experiencia estar en contacto con ellos, conocer sus estudios y talleres, fue algo que me dejó marcado”, externó.

De igual forma, platicó que decidió entrar, en 1990, a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, a estudiar Artes visuales con su maestro Luis Nishizawa, con quien fue al campo durante cinco años a pintar los paisajes, los volcanes; de ahí su gusto por ellos.

Parte importante y complementaria de esta iniciativa es la práctica formativa que se lleva a cabo durante varias sesiones y en esta ocasión Jorge Obregón impartirá un taller los viernes 23 y 30 de septiembre, así como el 7 de octubre, en los jardines del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, de 10:00 a 14:00 horas, para conocer y practicar las técnicas al aire libre.

Además, el viernes 14 de octubre, en la Zona Arqueológica de Teotenango, ofrecerá una sesión de dibujo al aire libre, en el mismo horario.

El público interesado en participar en estos talleres gratuitos y de alto nivel, pueden inscribirse al correo e.plastica.mexiquense@gmail.com y presentarse en los lugares indicados con sus materiales listos.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Fotogalería: Casa Majnun, propuesta cultural, creativa y social de Toluca

28/01/2020

28/01/2020

Ubicada en Av. Hidalgo Oriente no. 302 en el año de 2017 abre por primera vez Casa Majnun, un lugar destinado a...

Colabora UAEMéx con la Universidad de Texas en producción artística

18/08/2022

18/08/2022

Como parte de un esfuerzo conjunto entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Universidad de Texas...

‘La edificación del ensueño’, impresionante exposición del pintor Alejandro Rivera Leal en Zinacantepec

28/06/2023

28/06/2023

El Museo Virreinal de Zinacantepec ofrece la oportunidad de visitar la exposición pictórica ‘La edificación del ensueño’, del artista mexicano Alejandro Rivera...

“Animalia. La fauna en el arte popular mexicano”, muestra sobre la biodiversidad que llega al Museo de Culturas Populares

08/06/2021

08/06/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de...

Concluye temporada “Cada quién su vida” en UAEM

23/01/2020

23/01/2020

La actriz Luisa Huertas y Florencia Basurto, nieta del dramaturgo Luis G. Basurto, develaron la placa conmemorativa del medio centenar...