22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Temas de Gobernanza | Corresponsabilidad laboral, medicina para hacer mejores personas

Fecha de publicación:

Ramón Cuevas Martínez

La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve.

Martin Luther King

La Comisión Nacional de Derechos Humanos establece que la corresponsabilidad se refiere a que hombres y mujeres se responsabilicen equitativamente de las tareas domésticas, así como del cuidado y atención de personas dependientes.

La corresponsabilidad permite que las mujeres puedan ejercer su derecho a participar en la vida laboral y en la toma de decisiones en igual medida que los hombres, con el necesario involucramiento de los hombres en las tareas domésticas y familiares.

En México las jornadas laborales son bastante extensas, y lo fueron incluso durante la pandemia.

En promedio los mexicanos laboran 2,124 horas al año, 437 horas más que el promedio de los países miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 1,687 horas, impidiendo que los mexicanos puedan atender a sus responsabilidades familiares.Según datos de la COPARMEX, en México se trabajan 23% más horas.

Los otros cuatro países con más horas de trabajo en promedio son Costa Rica (2,060 horas al año), Corea del Sur (1,967), Rusia (1,965) y Grecia (1,949). Por su parte, los países con menos horas promedio de trabajo son Dinamarca (1,380), Noruega (1,384), Alemania (1,386), Holanda (1,434), y Suecia (1,452). Todos éstos últimos son economías de primer orden.

Está plenamente diagnosticado que la ausencia de corresponsabilidad entre la vida laboral y personal ocasiona que los infantes, cuyos padres o tutores se vean imposibilitados a dedicar la atención que éstos necesitan por las extensas jornadas de trabajo, desarrollen inseguridad por falta de modelos paternos, baja autoestima, dificultad para gestionar su afectividad y sus emociones, tristeza, depresión, falta de interés por todo, desmotivación, además de la falta de horas de sueño, y tener desayunos rápidos e insuficientes para su desarrollo, lo que conlleva al fracaso y abandono escolar.

Uno de los efectos que más preocupa de la no presencia de adultos en edad productiva en el hogar, es la falta de control de los hijos en la utilización nociva de los medios de comunicación (la televisión), de los videojuegos y de las nuevas tecnologías (internet y redes sociales), ya que es necesaria la supervisión de un adulto que evite que reciban contenidos inadecuados a su edad.

La corresponsabilidad debe trascender y formar parte del Estado con el diseño de políticas de cuidados, así como a centros de trabajo que establezcan esquemas laborales que permitan la conciliación entre familia y trabajo.

La corresponsabilidad está vinculada con la igualdad de género en el ámbito laboral, por lo que las empresas pueden ayudar a fomentarla a través de medidas específicas y acciones afirmativas.

Algunos ejemplos para establecer la corresponsabilidad son las jornadas laborales flexibles o con la posibilidad de realizar teletrabajo, trabajar por objetivos y resultados, y no por cantidad de horas realizadas. También otorgar las mismas oportunidades de ascensos, indistintamente del género del trabajador, e incorporar planes de igualdad en las empresas.

Como herramienta para que esto suceda, tenemos a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, lamentablemente de implementación opcional.

*Consultor en Gobernova @CuevasRamon contacto@gobernova.com.mx @gobernova www.gobernova.com.mx

Noticias Relacionadas

CON SINGULAR ALEGRÍA

22/03/2022

22/03/2022

GILDA MONTAÑO La Cruz Roja  Un día, yo tuve un problema físico muy serio. Como le habrá pasado a usted,...

La Sociedad Pregunta

27/01/2021

27/01/2021

Lucio Ramírez Medina  ¿Cuáles Límites y Alcances Comprende la Libertad de Expresión?   El gran tema de la narrativa comunicacional, social...

Mención Aparte

11/08/2020

11/08/2020

José Luis Rodríguez  Juan Rodolfo podría reelegirse y cumplir su plan de desarrollo en Toluca.  Moreno Bastida fija la atención...

Con Singular Alegría

13/11/2022

13/11/2022

Gilda Montaño  “Para saber hablar, es preciso saber escuchar”. Plutarco, historiador griego. Yo quisiera saber por qué está tan enojado,...

Temas de Gobernanza

18/11/2021

18/11/2021

Ramón Cuevas Martínez  Ayudemos a que los recursos públicos se inviertan con calidad  “Miles de personas tomando decisiones son más...