22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Al borde del colapso los mantos acuíferos del Valle de México: HM

Fecha de publicación:

Existe la falsa creencia de que el Sistema Cutzamala es la fuente única de las que los municipios metropolitanos del Valle de México y Toluca se provee del recurso, pero la realidad es que éstas apenas representa menos del 30 por ciento del total que se consume en el Estado de México, pues 70 por ciento proviene de los acuíferos, lo que ha provocado hundimientos diferenciados, una amenaza inminente contra la infraestructura urbana, el patrimonio de los habitantes y hasta su seguridad, señaló el senador Higinio Martínez.

“También existen evidencias técnicas de que la recarga de los acuíferos no se lleva a cabo, además de que el agua joven ya nos la acabamos y hoy la extraemos del subsuelo, la cual tiene cientos o quizás miles de años, y eso es lo que genera el hundimiento de tierra. Un tema que debe ser tratado como de seguridad nacional y definido como crítico”, dijo.

Advirtió Higinio Martínez que los problemas que se intensifican por la extracción masiva de agua son los hundimientos, los desplazamientos de suelo y las grietas en municipios metropolitanos, principalmente del Valle de México.

Subrayó que estudios sobre el tema advierten que cada vez se extrae mayor cantidad de agua y cada vez hay menos recarga de los mantos y sugieren que para mantener en condiciones óptimas los acuíferos, “nunca debe permitirse una extracción superior a 40 por ciento de la capacidad de recarga media anual estimada, condición que, evidentemente, no se cumple en la cuenca de México”.

“Y aquí están los resultados, pues en las últimas cuatro décadas, cerca de 45 mil casas y mobiliario urbano de al menos 60 colonias y unidades habitacionales de 23 municipios han sido afectados por grietas, hundimientos diferenciales y fallas geológicas inferidas”, indicó.

En promedio, han colapsado, en al menos tres décadas, diversas unidades habitacionales, por lo que fue necesario demoler 30 mil viviendas, según estudios realizados por expertos, citó el texcocano.

Las viviendas afectadas en su estructura, se detectaron, fundamentalmente, en los municipios de Chimalhuacán, Los Reyes la Paz, Ecatepec y Coacalco. Además, en municipios, ubicados en el valle de Toluca y México presentan hundimientos entre 30 y 40 centímetros y aunque en toda la cuenca de México, principalmente Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, hay 14 fallas geológicas inferidas de las cuales se investiga su existencia, pues hay zonas con hundimientos que ponen en riesgo a la ciudadanía.

Las grietas más pronunciadas se encuentran en la ciudad capital Toluca, Lerma, Nezahualcóyotl, Ecatepec. En este último municipio, en la localidad de Rústica Xalostoc por el agrietamiento de los suelos se han generado hundimientos diferenciados sobre la avenida Benito Juárez y la vía Morelos; en la localidad Vicente Guerrero también se han generado hundimientos de terreno que afectan a casas e inmobiliario urbano.

Ante este panorama consideró que se debe hacer un alto a la sobreexplotación de los recursos hídricos, permitida mediante concesiones otorgadas, que además ponen en riesgo la salud y el desarrollo de la población y ante sequias más prolongadas que ponen en riesgo el desabasto a la población.

Y, por último, el senador se pronunció porque se activen los mecanismos necesarios para recuperar las fuentes hídricas que han sido contaminadas, en los cuales deben estar involucradas autoridades, empresas y la sociedad en su conjunto, con el propósito de garantizar el derecho humano al agua.

Noticias Relacionadas

Desarrollo social, una reflexión hacia las políticas públicas

23/11/2019

23/11/2019

Asumimos que el desarrollo social tiene que ver con una situación que implique estrategias para generar una situación de cambio. Reflexionar de manera...

Destacan maestras y maestros artesanos mexiquenses en gran Premio Nacional de Arte Popular 2021

10/11/2021

10/11/2021

Por su talento, creatividad y calidad en sus obras, maestras y maestros artesanos mexiquenses fueron reconocidos en diferentes categorías en...

Logra estudiante de UAEM exitosa reproducción de 500 ajolotes AM en cautiverio

05/05/2021

05/05/2021

Carlos Andrés Rodríguez Villegas, estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México, logró la protección y supervivencia de aproximadamente...

Certificado Covid plastificado, una oportunidad de negocios para los impresores mexiquenses

07/11/2021

07/11/2021

Miguel García Conejo Ante el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, emprendedores han encontrado una nueva...

Encadenado, deshidratado y sin alimento encuentran a un perro en el parque 18 de marzo de Toluca

09/12/2020

09/12/2020

Personal de la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca rescató un perro tipo pitbull, que al parecer llevaba 24...