25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La OECC inicia ciclo escolar con 12 instrumentistas de nuevo ingreso y tres exámenes de titulación

Fecha de publicación:

Es importante señalar que, a la fecha, 19 mujeres y 51 hombres menores de 30 años que han formado parte de la OECCh hoy día ostentan su título de la Licenciatura Instrumentista en las especialidades de violín (14), viola (3), violonchelo (12), contrabajo (7), clarinete (3), flauta (4), oboe (2), fagot (1), corno (5), trompeta (1), trombón (3), tuba (2), percusión (7), arpa (3) y piano (3).

Como un semillero de jóvenes músicas y músicos, instrumentistas graduados de la OECCh en la actualidad forman parte de las mejores orquestas del país, como son la Sinfónica Nacional (OSN); la de Cámara de Bellas Artes (OCBA), la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM); la Filarmónica de la Ciudad de México; la Sinfónica del Estado de México (OSEM); la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN); y la Sinfónica de San Luis Potosí, entre otras.

A este grupo de licenciados se sumarán el flautista Joaquín Mejía Moreno, el trombonista Daniel Olivares Abelino, y el violinista Felipe Bermúdez Romero, quienes presentarán este mes su examen de titulación.

El auditorio de la Biblioteca Vasconcelos será la sede de estos tres conciertos de cámara que forman parte del Ciclo denominado para estos efectos como “Gran Finale” −paráfrasis o metáfora de este paso transcendental−, en los que, cada uno de estos tres instrumentistas exhibirán sus habilidades musicales el lunes 15, el jueves 25 y el lunes 29 de agosto en el auditorio de la Biblioteca Vasconcelos.g

Joaquín Mejía será el encargado de abrir esta serie de conciertos en los que interpretará obras de Johann Sebastian Bach, Eugène Bozza, Frank Martin, y Samuel Zyman; el segundo concierto estará a cargo de Daniel Olivares Abelino, quién interpretará con su trombón obras de Leopold Mozart, Wolfgang Amadeus Mozart, Arnold Malcolm y Derek Bourgeois. Finalmente, Felipe Mejía Romero cerrará este ciclo de titulación con el Concierto para violín en la menor, op. 82, de Alexander Glazunov.

El ciclo “Gran Finale” es de acceso libre al público, se invita a las personas asistentes a seguir los protocolos para el cuidado de la salud para salvaguardar la salud de audiencias, músicas y músicos. Para mayores informes consulte la cartelera en https://fomentomusical.cultura.gob.mx/interiores/banner_granfinale.php

(Fotografías: Cortesía del Sistema Nacional de Fomento Musical)

Noticias Relacionadas

Exiben arte de niños y jóvenes mexiquenses y de artistas internacionales en Naucalpan

12/09/2022

12/09/2022

El arte de niñas, niños y jóvenes del Semillero creativo de Fotografía y Producción audiovisual en Naucalpan, Estado de México,...

Analizan mural “Periplo Plástico”de Leopoldo Flores en recorrido virtual por Museo de Arte Moderno

24/03/2020

24/03/2020

En una cápsula más de “Cultura y Deporte al Alcance de un click” organizado por la Secretaría de Cultura del Estado...

Retos de la enseñanza de la danza en contingencia

30/04/2020

30/04/2020

La Universidad Autónoma del Estado de México conmemoró el Día Internacional de la Danza con once presentaciones en línea a...

Abren convocatoria para exposición colectiva “Arte-Correo. El color se mueve 2023”

11/11/2022

11/11/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo de la Acuarela del Estado de México, en colaboración con...

Icónico show nocturno de Xcaret México se transmitirá en vivo por primera vez

23/04/2020

23/04/2020

Grupo Xcaret transmitirá por primera vez en 25 años, su espectacular show nocturno, el cual se ha posicionado como un...