22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, sostuvo encuentro con estudiantado de la UAEMéx

Fecha de publicación:

 La bailarina mexiquense originaria del municipio de Texcoco, Elisa Carrillo Cabrera, sostuvo un encuentro con alumnos y alumnas de la Licenciatura en Danza de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con quienes compartió sus experiencias, consejos y detalles de su trayectoria. 

En la presentación de este evento, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, agradeció la presencia de la primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, Elisa Carrillo Cabrera. Recalcó que la Universidad reconoce las aportaciones que la danza genera en el desarrollo integral de las personas. Por ello es que se incorporó la Licenciatura en Danza al plan de estudios, con el compromiso de formar profesionales en danza clásica, contemporánea y folklore mexicano.  

Portilla Luja destacó la trayectoria de Carrillo Cabrera, quien, dijo, ha demostrado ser una profesional, empresaria, responsable social, madre de familia y primera bailarina del Ballet Estatal de Berlín, primera bailarina de danza clásica reconocida a nivel mundial y nombrada embajadora de la cultura en México.  

En su oportunidad y ante el estudiantado de la Licenciatura en Danza, Elisa Carrillo recordó a las y los estudiantes que son el futuro de la danza en México. Enfatizó que enfrentó diversas adversidades en el camino; sin embargo, y tras superarlas, la danza y la cultura le cambiaron la vida. “Quiero felicitarlos y felicitar también a la UAEMéx porque sé también que es la mejor universidad; es un gran reconocimiento”, subrayó.  

Por más de una hora, la bailarina mexiquense aconsejó a las bailarinas y bailarines sobre el cuidado de su cuerpo y mente para un mejor desempeño en el escenario. “Hay que ejercitarse constantemente y también nutrirse de conocimientos para saber también qué es lo que están bailando”, apuntó. 

Ante la inquietud de varios de las y los participantes respecto a la discriminación de la que se puede ser objeto en esta actividad, Carrillo Cabrera fue enfática al referir que es importante eliminar este tipo de actos y valorarse a sí mismo.  “Todos tenemos algo especial, todos, cualquier ser humano. Entonces es cuestión de creer y no sentirte menos”. 

Finalmente, agradeció a su familia, que siempre fue su apoyo desde pequeña para emprender el viaje a Europa, donde se desarrolló profesionalmente e invitó a las y los bailarines en formación a enfocarse en el aprendizaje y evitar distracciones. 

En este conversatorio también estuvieron presentes la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara; el director de Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, Juan Carlos Muciño González; el encargado del despacho de la Dirección de la Escuela de Artes Escénicas, Leoncio Raúl León Mondragón, y el director del Centro Cultural Universitario “Casa De Las Diligencias”, Gastón Pedraza Muñoz. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Tenancingo comparte incomparable pan artesanal de Tecomatlán

05/11/2022

05/11/2022

Durante el mes de noviembre, el Centro Regional de Cultura de Tenancingo exhibe una variedad de piezas de pan que...

Lista la convocatoria para el concurso “Mural y graffiti: el arte de las calles”

06/10/2021

06/10/2021

 Para abrir espacios de expresión y reconocer la creatividad de las y los artistas, la Secretaría de Cultura y Turismo...

“Fragmentos Callejeros” de Ámbar Chimal en Museo Casa Toluca.

17/02/2020

17/02/2020

Yesabell Rodríguez mejor conocida como Ámbar Chimal, presentó su exposición fotográfica titulada “Fragmentos Callejeros” en Museo Casa Toluca 1920, la...

Telar de cintura, la ancestral forma de tejer que cultivan los artesanos mexiquenses

03/09/2023

03/09/2023

En el Estado de México una de las ramas artesanales más importantes es la textil, motivo por el cual, en...

Los monitos

08/11/2019

08/11/2019

Rolando M. Estévez  José Miguel Alva Marquina   El pasado 2 de noviembre de 2019, en plena conmemoración del Día de...